Prestaciones sociales por derecho propio
Diario de Noticias, 10-05-2008las 90 prestaciones que la Cartera de Servicios Sociales declara garantizadas y que, por tanto, la ciudadanía debe recibir de la Administración obligatoriamente se dividen en ocho capítulos en función de los usuarios a los que van destinadas.
atención primaria
Diez servicios
La Cartera de Servicios Sociales recoge en el capitulo de servicios destinado a la Atención Primaria diez prestaciones tales como acogida, información, valoración, diagnóstico, prevención y promoción en programas de Acogida y Orientación, Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Incorporación Social, Infancia y Familia; servicios de prevención y detección de situaciones de desprotección infantil y conflicto social en menores e intervención familiar en casos de desprotección moderada o leve.
dependencia
Veinticinco recursos y ayudas
El capítulo de los dependientes es el que mayor número de recursos y ayudas aglutina, en concreto 25. Se trata de: valoración de la situación de dependencia; teléfono de emergencia; transporte adaptado y asistido; centro de día para menores de 65 años, en centros de rehabilitación psicosocial para personas con enfermedad mental; para mayores y en psicogeriátrico; estancia diurna para menores de 65 años y para mayores; estancia diurna en centro psicogeriátrico; estancia nocturna para menores de 65 años, para menores de 65 años con enfermedad mental, para personas mayores y en residencia psicogeriátrica; ingresos temporales en residencia para menores de 65 años, enfermos mentales, mayores y en residencia psicogeriátrica; atención residencial para menores de 65 años, para personas con enfermedad mental y para mayores; atención residencial en centro psicogeriátrico; y ayudas económicas para asistente de personas dependientes, para la permanencia en el domicilio, apoyo a las familias cuidadoras y ayudas mínimas para la atención en el domicilio de dependientes.
Discapacidad
Ocho prestaciones
Las personas con discapacidad tienen derecho a que se valore dicha discapacidad así como a la valoración de la idoneidad ocupacional y/o laboral y de la situación familiar para el acceso a una plaza residencial. El resto de los servicios son: atención temprana de 0 – 3 años; rehabilitación del lenguaje; piso tutelado/funcional; ingresos temporales en residencia para personas menores de 65 años; y residencia para menores de 65 años.
enfermedad mental
Nueve servicios
El paquete de prestaciones dirigidas a personas con enfermedad mental incluye la valoración de la situación familiar para el acceso a una plaza residencial; intervención sociocomunitaria para personas con trastorno mental grave; rehabilitación psicosocial; transporte adaptado y asistido; pisos supervisados; pisos tutelado/funcional; ingresos temporales en residencia para personas con enfermedad mental; residencia – hogar; y atención residencial.
personas mayores
Cinco servicios
El documento incluye los servicios de valoración de la situación familiar para el acceso a una plaza residencial; ingresos temporales en residencia para mayores y en centro psicogeriátrico; atención residencial y en centro psicogeriátrico.
incorporación social
Once programas y ayudas
La cartera de Servicios Sociales contempla la prestación de once servicios. Acreditación de personas en situación de exclusión social para su acceso a Centros de Inserción Sociolaboral (CIS); apoyo a la incorporación sociolaboral; incorporación social en vivienda; valoración de la situación familiar para el acceso a una plaza residencial; atención residencial; acogida para personas sin hogar; renta básica; ayudas extraordinarias de emergencia; ayudas económicas para gastos de libre disposición a personas que reciben tratamiento en comunidad terapéutica; ayudas de apoyo a la integración familiar y social de incorporación social; y ayudas económicas y acompañamiento social en medio abierto para personas en situación de inadaptación social.
menores
Dieciséis servicios y ayudas
Los servicios incluidos en este apartado son: atención a la infancia y adolescencia; observación y acogida; acogimiento residencial; acogimiento familiar; intervención familiar; educación de adolescentes; información asesoramiento, valoración y apoyo para la adopción nacional e internacional; programación, seguimiento y control de la ejecución de medidas judiciales penales en medio abierto y en internamiento; valoración de la situación de desprotección o conflicto social; atención a menores extranjeros no acompañados; ayudas a familias acogedoras, para la permanencia del menor en su medio familiar, para estancia en centros residenciales educativos y para jóvenes en procesos de autonomía.
víctimas de violencia de género
Seis prestaciones y ayudas
Se trata de centro de urgencias, casa de acogida, piso tutelado, atención integral y especializada a víctimas de violencia de género; ayudas de emergencia social y ayudas si se acredita carencia de recursos.
(Puede haber caducado)