ÁLAVA
La huella de los Latin Kings
La comunidad hispana admite su preocupación al detectar que hay pintadas y testimonios que revelan el nacimiento de un embrión de la banda en Vitoria
El Correo, , 19-05-2007Sus hazañas les vinculan al conflicto, al odio, y a las armas blancas. Son los Latin Kings, los integrantes de la polémica banda latina fundada en Chicago en los años 40 y que, desde entonces, han acaparado cientos de titulares en los periódicos por culpa de sus altercados más violentos. Compiten con los Ñetas, sus eternos rivales, y su símbolo es una corona. Hasta ahora, la teoría de su presencia en Vitoria era una simple hipótesis vigilada con cautela por la Policía. Pero las primeras pintadas sospechosas y ciertos testimonios han hecho que se encienda algunas alarmas. El grupo de los ‘Reyes’ y las ‘Reinas’ puede tener un embrión en la capital alavesa.
La inquietud vecinal ha cundido al ver algunas coronas pintadas en varias calles de Vitoria, visibles en paredes de San Antonio o del parque del Norte. El portavoz de la comunidad latina local, José Lizardo Rueda, confirma su «preocupación» por estos símbolos, pero da por hecho que «la banda no existe como tal aún y no es preciso crear alarmas». Eso sí, remarca que estos síntomas dejan entrever «que se incuba un conflicto, y por eso hay que actuar cuanto antes».
«No se integran»
Rueda, que también es vocal de la asociación Colombia – Euskadi, atribuye estas pintadas a jóvenes «de unos 14 años» que se sienten atraídos por el fenómeno mundial de los Latin Kings y que desarrollan una necesidad de pertenencia a la banda. Él mismo conoce una minoría de jóvenes hispanos que no se integran en la sociedad vitoriana y que prefieren hacer piña en plena calle. Son chicos «susceptibles» de ingresar en una formación así.
«Siempre van juntos y, por ejemplo, no participan en los programas de ocio del Ayuntamiento. Es muy difícil contactar con ellos y son la excepción de nuestra comunidad, que convive feliz en esta ciudad y no quiere saber nada de bandas», lamenta.
Reacción
Todo esto ha provocado algunos «roces» entre estos chicos y chavales vitorianos, así que Rueda cree que las instituciones deben implicarse para trabajar por la integración de estos jóvenes. El ejemplo más palpable es la Casa de las Américas, una especie de casa regional de los latinos impulsada por el Ayuntamiento que abre hoy sus puertas en el parque de Molinuevo. «Estamos encantados con el proyecto», aseguró.
No todos los integrantes de los Latin Kings están vinculados al conflicto. En Barcelona, por ejemplo, la banda se ha formalizado y está registrada legalmente como «organización cultural». Sus líderes rechazan la violencia y se confiesan «amigos» de los Ñetas.
(Puede haber caducado)