Getxo se convierte en la localidad de Bizkaia con más población inmigrant

El censo de Bilbao registra un 4,69% y el del municipio costero alcanza ya un 5,37%

Deia, 09-01-2007

Andrés Portero Bilbao

GETXO SE ha situado, junto con Bilbao, a la cabeza de Bizkaia en población inmigrante. El padrón actual confirma que de los casi 83.000 habitantes de la localidad, el 5,37%, 4.445, han nacido fuera del Estado español, principalmente en Bolivia, aunque hay empadronados hasta 9 personas nacidas en Oceanía. El tipo de inmigrante que acude a Getxo, en número superior porque hay oferta de servicio doméstico, es mujer y joven, preferentemente.

A 21 de junio de 2006, la población getxotarra era de 82.819 personas, de las que 4.445, un 5,37%, habían nacido fuera del Estado español. Con estos números, Getxo se sitúa a la cabeza de localidades receptoras del colectivo de inmigrantes en el herrialde de Bizkaia, en competencia directa con Bilbao, donde el colectivo suponía el 4,69% del padrón en 2005.

«Sabemos que en la capital el porcentaje habrá aumentado, pero no sabemos cuánto. Lo indudable es que estamos ahí, a la cabeza, junto a Bilbao y por delante de Barakaldo», según el concejal de Servicios Sociales y Vivienda.

Iñaki Urkiza destacó que el colectivo inmigrante elige Getxo como residencia porque «hay mucha oferta de trabajo en el sector del servicio doméstico». Urkiza destacó también el «alto porcentaje de inmigrantes» que trabaja en Getxo, aunque no reside en la localidad por el precio elevado de la vivienda y que, por tanto, no está incluido en esta estadística, aunque «cumple una función social muy importante al permitir que en muchas casas pueda trabajar fuera la pareja gracias a la labor doméstica o el cuidado de ancianos que realizan estas personas».

El padrón de Getxo confirma que el origen del colectivo inmigrante es América en más del 65% del total, con 2.899 personas. Sólo el 23,37% de los inmigrantes, 1.039 son europeos; 120 (2,70%) africanos; y 9 (0,20%), de Oceanía.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)