Dallas, Texas
"La Prensa Gráfica". EL SALVADOR: "Demandan a ciudad por medidas antiinmigrantes"
La ordenanza de Farmers Branch prohíbe alquilar vivienda o negocios a indocumentados.
Prensa Latinoamericana, 27-12-2006Dos grupos defensores de los derechos civiles entablaron ayer una demanda contra la ciudad de Farmers Branch, un suburbio de Dallas, para impugnar una nueva ordenanza local que prohíbe alquilar vivienda o negocios a inmigrantes indocumentados.
La Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (American Civil Liberties Union, ACLU) y el Fondo Mexicano Estadounidense para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF) alegaron que la ordenanza viola la ley federal y obliga a los propietarios a asumir funciones de agentes de inmigración.
Sostuvieron también que la ordenanza está tan mal redactada que incluso impide que los inmigrantes con residencia legal puedan alquilar propiedades en esa ciudad del norte de Dallas.
“La aplicación de las leyes de migración debe ser dejada al gobierno federal y no a cada municipalidad, porque de otra manera Texas terminará parchada con un sistema impráctico e inaplicable”, dijo Lisa Graybill, directora de ACLU en Texas.
El vocero de la alcaldía de Farmers Branch, Tom Bryson, dijo que la ciudad no hace comentarios sobre litigación pendiente.
En noviembre pasado, Farmers Branch, un suburbio de Dallas, se convirtió en la primera comunidad de Texas en aprobar una serie de medidas antiinmigrantes orientadas a desalentar el asentamiento de indocumentados en esa localidad.
Federales criticados
Oficiales de inmigración son criticados por el operativo del 12 de diciembre.
Trabajadores de la planta en Worthington dicen que el ICE dejó a algunos de los inmigrantes esposados por horas.
El gobernador de Iowa, Tom Vilsack envió cartas al presidente Bush y al secretario de Seguridad Interior, Michael Chertoff.
En las misivas enviadas la semana pasada, criticaban además el tratamiento dado a las familias de los detenidos.
(Puede haber caducado)