Don Juan Carlos expresa ante Cavaco su preocupación por la inmigración masiva
ABC, 26-09-2006LUIS AYLLÓN
MADRID. Su Majestad el Rey expresó anoche, en la cena de gala que ofreció en el Palacio Real en honor del presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, y su esposa, su preocupación por la inmigración masiva que está sufriendo España. Cavaco comenzó a mediodía de ayer una visita de Estado a nuestro país, la primera que hace al extranjero, desde que asumió la Presidencia de la República.
Tras la recepción en el Palacio del Pardo, el jefe del Estado portugués y su esposa, acudieron al Palacio de la Zarzuela, donde almorzaron en privado con los Reyes. Posteriormente, recibió en el Pardo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien hoy le ofrecerá un almuerzo en el Palacio de la Moncloa. Por la noche, Cavaco y su esposa asistieron a la cena de gala, en el curso de la cual, Don Juan Carlos recordó los vínculos de su familia con Portugal y subrayó «la creciente sintonía en todos los ámbitos» entre los dos países, que se ha visto reforzada dijo «en el seno de la Unión Europea».
Diálogo Europa-África
El Monarca se refirió a los lazos que unen a España y Portugal, tanto en Iberoamérica como en el Continente africano, y expresó su deseo de que «se retome el diálogo colectivo a alto nivel entre Europa y África» durante la próxima Presidencia portuguesa de la UE.
El Rey destacó la colaboración existente entre las autoridades de los dos países y agradeció la «plena colaboración» de los portugueses «para contribuir a resolver la situación creada por las masivas llegadas de ciudadanos de diversos países africanos a las costas de las Islas Canarias». «Una realidad enfatizó que nos conmueve, pero que también nos preocupa, y que atañe no sólo a nuestro país sino al conjunto de Europa».
Tras mencionar la colaboración en materia tecnológica y las crecientes relaciones económicas bilaterales, Don Juan Carlos aseguró que «el empresariado portugués es y será siempre bienvenido en España».
Por su parte, Cavaco también se refirió a los crecientes intercambios comerciales y de inversión entre los dos países y, en general, a lo que llamó una «red de interdependencias», creada por la cooperación y el diálogo en distintos campos. «De las antiguas desconfianzas, motivadas por encima de todo por el desconocimiento mutuo es bien conocida la imagen de dos países vecinos dándose la espalda hemos pasado a una relación de diálogo y cooperación permanentes, así como a la defensa conjunta de intereses comunes». dijo.
Finalmente, además de manifestar su repudio a cualquier forma de terrorismo, indicando que «nada justifica el terror y nada justifica que se ceda al chantaje», señaló: «Encontrar una respuesta eficaz a problemas como el terrorismo internacional o la inmigración ilegal deberá constituir una de nuestras prioridades comunes».
Visita de Nazarbaiev
Cavaco no fue el único jefe de Estado que ayer llegó a Madrid. También lo hizo, aunque en visita privada en una escala hacia Washington, el presidente de Kazajstán, Nursultán Nazarbaiev. quien será recibido hoy en audiencia por Su Majestad el Rey.
(Puede haber caducado)