OPUS MEI // JOSEP PERNAU
Inmigrantes: la verdad es imposible
El Periodico, 06-09-2006Internet no miente. Pero la verdad no siempre es grata y nadie parece interesado en agotar todos los significados de algunas palabras. Tenía curiosidad por saber lo que cuenta la red de la playa de los Cristianos, en Tenerife. Me informa de que el nombre es el de un antiguo pueblo, convertido ahora en emporio turístico en el que abundan los pubs, los restaurantes, los parques acuáticos y las atracciones, tanto para los niños como para los mayores. Es un lugar cosmopolita, pero no aparecen referencias de los africanos que llegan en cayuco, cada día más, con la esperanza de encontrar un rin- cón en la Europa del bienestar.
El contenido de la web quedaría correcto si los deseos del Gobierno se cumplieran y no llegaran más extranjeros de los que vienen para quedarse. La vicepresidenta Fer- nández de la Vega ha sido tajante: “No vamos a tolerar que sigan llegando”. Y ha anunciado acciones diplomáticas, refuerzo de la vigilancia y repatriación forzosa de los que hayan entrado en España de manera irregular.
A veces tenemos que defender aquello que no creemos. ¿Cree realmente lo que ha dicho la vicepresidenta? Es una persona inteligente y sabe que por mucho que se atranquen las puertas, el coladero seguirá. Ahora es en los Apóstoles. Mañana puede ser en una playa de al lado. Si no frena a los que llegan el riesgo de morir por el camino, nada les podrá desviar de la ruta. Los pondrán en su país, pero volverán. Lo sabe la señora De la Vega. Pero sabe también que lo que ha quedado escrito no puede suscribirlo una persona dedicada a la política. Ante tal situación, se expresan proyectos que no se pueden cumplir. Decir la verdad es imposible. Políticamente, resultaría más costoso que el obligado incumplimiento de lo que anuncia.
(Puede haber caducado)