Alemán pide a Martín que encabece un acuerdo sobre las acciones en inmigración

El presidente del PSC-PSOE aboga por el consenso "gobierne quien gobierne" en España

Canarias 7, 06-09-2006


Santa Cruz de Tenerife
El presidente del grupo Socialista, Juan Carlos Alemán, pidió hoy al titular del Gobierno canario, Adán Martín, que encabece un acuerdo parlamentario sobre los medios y acciones que puede aportar el Ejecutivo regional y qué reclama al Estado para abordar el fenómeno de la inmigración.
Juan Carlos Alemán dijo en el pleno del Parlamento canario que ese acuerdo debe hacerse con independencia de quien gobierne en España y aseguró que no permitirá que el Ejecutivo canario “oculte su mala gestión” de otros asuntos tras los problemas de la inmigración.

El también secretario general de los socialistas canarios reconoció que no se trata de buscar culpables sino de establecer líneas de colaboración, y reconoció que el problema no es sólo de Canarias sino de todas las comunidades autónomas y de la Unión Europea.

“El drama es el de ellos”, aseveró Juan Carlos Alemán, quien pidió estudiar los flujos migratorios y consideró que el Gobierno español actúa con “prontitud y eficacia” aunque “siempre se puede decir que se puede hacer mejor”. Juan Carlos Alemán indicó que la Unión Europea “no termina por entender la situación, aunque se avanza” y agregó que una política de control de fronteras sin medidas de desarrollo será un fracaso porque opinó que “no se podrá frenar la llegada de pateras sin cooperación”.

El secretario general del PSCPSOE insistió en que la tasa de crecimiento del Africa subsahariana para este año es del 6 por ciento y pidió que se refuerce la relación comercial con esos países. Juan Carlos Alemán propuso crear el “escenario adecuado” para favorecer la inversión privada en Africa y estimó que en Canarias deben estar las bases y los fondos de desarrollo para Africa, algo que, aseveró, tendrá efectos positivos para el Archipiélago.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)