Dimite la directora general del Sistema de Acogida de Protección Internacional

Amapola Blasco Marhuenda, que ocupaba el cargo desde marzo de 2022, cesa a petición propia

Canarias 7, , 03-07-2025

El Consejo de Ministros a petición de la responsable de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz aprobó este martes el cese a petición propia de Amapola Blasco Marhuenda, directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional.

El cese, publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOC), se produce en un momento delicado en el que el Estado debe dar cuenta cada quince días de los avances que hace junto al Gobierno de Canarias para atender a los 1.200 menores migrantes no acompañados que han solicitado asilo político. Este lunes el Estado incluía en el sistema de acogida a 827 de ellos, pero para llegar hasta aquí el Tribunal Supremo ha tenido que emitir dos autos, el segundo de ellos, el del pasado 5 de junio, muy duro con la «inacción» del Gobierno central.

En él la Sala, tras la vista celebrada el día 29 de mayo, constataba el «claro incumplimiento» de la medida cautelar acordada al no haberse evaluado a ningún menor en los dos meses transcurridos, ni elaborado una relación completa y precisa de los mismos, con desconocimiento de los derechos que la legislación relativa a la protección internacional reconoce a los solicitantes de asilo, muy especialmente a los que se encuentran en situación de «vulnerabilidad y necesidad».

Amapola Blasco Marhuenda accedió al cargo a propuesta del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en marzo de 2022. Es funcionaria de carrera y licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y con la especialidad de jurídico empresarial y jurídico comunitario.

Ha gestionado fondos europeos en materia de inmigración y asilo y ha coordinado misiones de reasentamiento en refugiados en el Líbano y Turquía. También fue secretaria general de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Cantabria.Ha colaborado como docente con diferentes universidades como la Autónoma de Madrid y la Rey Juan Carlos, así como con el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP). Ha sido condecorada con la Cruz del Mérito policial y la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)