El zasca del propietario de un restaurante a un cliente agresivo e irrespetuoso con los camareros: “Eso es una falta de respeto en España y en China”
Cientos de personas han aplaudido la respuesta del propietario del establecimiento, que pide respeto para los camareros y lamenta el trato racista recibido por un clienteUn cliente se queja de que un restaurante cierra a la hora indicada y la respuesta del propietario es aplaudida por cientos: “Todos tenemos un horario y la esclavitud hace años que se abolió”
La Vanguardia, , 14-05-2025Los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos se suelen asociar con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume habitualmente en casa. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el sector de la hostelería.
Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes conflictos y discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.
Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario.
Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido la reseña que un cliente que se queja tras haber discutido con el camarero y el propietario de un restaurante al que han ido a comer.
El escrito del cliente, que puntúa al restaurante con una estrella, dice así: “Uno de los camareros, agresivo y poco profesional. Y después de la mala experiencia, el dueño no supo manejar la situación. Nos tuvimos que marchar con una simple disculpa después de estar esperando un rato a que trajeran la hoja de reclamaciones del dueño desaparecido”.
Pero, tras leer la reseña, el propietario de la marisquería no duda en contestar y aclarar lo que sucedió: “Hola, le escribe el dueño ‘desaparecido’. Usted le chascó los dedos a uno de los camareros para llamar su atención. Él le pidió que, por favor, no le chascara los dedos y que en un momento estaba con usted. Su acompañante, de manera alterada y agresiva, le dice que no le falte al respeto a su mujer, cosa que jamás sucedió. Al percatarme de esto, me acerco para saber qué había pasado e intentar darle una solución”, narra el hostelero.
Y prosigue así: “Su acompañante me encara y me explica lo sucedido a 2 centímetros de mi cara, a lo cual le pido amablemente que mantenga su distancia. Me argumentan que chascar los dedos es normal aquí, en España, y que si no nos gustaba, regresáramos a nuestro país. Me disculpa, pero eso es una falta de respeto en España y en China”.
“Aún así, les pido disculpas y les invito a bebidas. Me solicitan una hoja de reclamaciones, a lo cual accedo, obviamente. Ahí es cuando ‘desaparezco’ al ir a por ella. No han querido esperar ni dos minutos en los que se las llevaba y se han ido. Seguramente habrá locales donde le acepten esta actitud xenófoba y prepotente, pero en el restaurante del dueño desaparecido, no”, termina de explicar el hombre en una respuesta aplaudida por cientos de personas en redes sociales.
(Puede haber caducado)