Festival de Cine y Derechos Humanos

'Empoderío': Gitanas y ‘payas’ en un documental improvisado

El Festival de Cine y Derechos Humanos acogerá este sábado, a las 20.00 horas en el Victoria Eugenia, el documental de Lara Izagirre.

Diario de noticias de Gipuzkoa, Harri X. Fernández | @harrifernandez, 07-04-2025

Todo fue improvisado: las actuaciones y el documental. El Festival de Cine y Derechos Humanos acogerá este sábado, a las 20.00 horas, en el teatro Victoria Eugenia, la proyección de Empoderío, dirigido por Lara Izagirre. La realizadora vizcaína ha presentado este viernes el documental ante la prensa, acompañada por la montadora Maitane Carballo y la compositora Paula Olaz.

Empoderío es, ante todo, de un relato veraz, “austero” y “sincero”. Rodado en sucesivos planos secuencia, Izagirre captura el trabajo de varias participantes en un curso de interpretación e improvisación dirigido a integrantes de la Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi (Amuge). Este taller fue impartido durante un año por la propia directora junto con la actriz Naiara Carmona en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga.

Según ha contado Izagirre, es costumbre suya filmar aquellos proyectos en los que participa. Pero la idea del documental no llegó hasta mucho después, cuando desde Lisboa le pidieron proyectar unas pocas imágenes de estos talleres en la Fundación Calouste Gulbenkian. Entonces, la autora de Nora (2020) y Un otoño sin Berlín (2015), se puso en contacto con Carballo le devolvería una piecita de unos diez minutos. La montadora, en cambio, le devolvió un corte de casi 50 minutos.

Finalmente, Empoderío se editó de forma cronológica, lo que permite que las mujeres participantes se vayan acostumbrando a la cámara. En la segunda secuencia, después de una primera en la que se bromea sobre el “horario gitano”, siempre fluctuante, son ellas las que se entrevistan unas a otras, en una presentación de personajes que en ningún momento dejan de reír. Fue lo que ocurrió cuando la directora les enseñó el montaje final, en un pase privado en el que no se pudo escuchar nada debido a la algarabía de las protagonistas que mañana se subirán a las tablas del Victoria Eugenia. “Lo bonito –ha añadido Izagirre– es que payas y gitanas han creado mientras reían y se divertían”.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)