Junts se embarca en una gira por Cataluña para frenar al independentismo ultra de Sílvia Orriols

El objetivo es reivindicar el acuerdo en inmigración arrancado al Gobierno en febrero

La Voz de Galicia, XAVIER GUAL, 04-04-2025

Junts per Catalunya ha puesto en marcha una gira por las principales ciudades y pueblos de Cataluña para explicar sus principales logros en las negociaciones con el Gobierno y de paso contrarrestar el auge del independentismo xenófobo de Aliança Catalana. Carles Puigdemont ha dado órdenes a los suyos alarmado por el descenso que pronostican las encuestas en favor de su rival Sílvia Orriols, especialmente en su feudo histórico, Gerona. Es aquí precisamente donde arrancó ayer la campaña de los independentistas posconvergentes, con su secretario general, Jordi Turull, al frente, acompañado por el diputado Salvador Vergés y por la exconsejera Gemma Geis.

Incluso está previsto que en alguna ocasión intervenga el propio Puigdemont de forma telemática. Bajo el lema «Junts se explica», el objetivo es ganar presencia pública y reivindicar la estrategia en el Parlamento de Cataluña y el Congreso de los Diputados, así como los acuerdos cerrados con el Gobierno de Pedro Sánchez, con la delegación de competencias en materia de inmigración como plato estrella. El tour de los junteros consistirá en un conjunto de charlas y conferencias en las que los asistentes podrán preguntar, opinar o proponer ideas o medidas concretas. Otro de los objetivos es proyectar a los candidatos locales, con la vista puesta en los comicios del 2027. Según explican fuentes de la formación, Turull entrará en contacto con entidades y representantes del mundo local y asociativo de las diferentes comarcas, para propagar el mensaje ideado por el propio Puigdemont de que Junts es la «alternativa» contra la Generalitat socialista de Salvador Illa. Y que no hay alternativa a ellos, «porque no hay otra fuerza independentista más eficaz».

Junts podría perder 8 escaños

La campaña coincide en el tiempo con la reciente publicación del último barómetro del Centro de Estudios d’Opinión (CEO) de la Generalitat, que aventura un notable trasvase de voto hacia la formación separatista de carácter xenófobo Aliança Catalana, que gobierna en el municipio gerundense de Ripoll, antiguo bastión de Junts. Y tiene lugar en plena travesía del desierto para los posconvergentes, en un momento de gran debilidad institucional, fuera del Gobierno de la Generalitat y de las grandes ciudades. Según el CIS catalán, el partido de Puigdemont, que cuenta con el votante más volátil, podría perder hasta ocho escaños (tiene 35) de celebrarse elecciones hoy, los mismos que ganarían los de Sílvia Orriols, que multiplicaría por cinco los resultados de las elecciones autonómicas del 2024.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)