El partido político con más votantes preocupados por la inmigración (y no es Vox)
La inmigración se ha convertido en el séptimo problema más importante para los españoles
La Razón, , 03-04-2025La inmigración se ha colado en la agenda política como una de las principales preocupaciones de los españoles, según las últimas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En este sentido, según el último barómetro, la inmigración era el primer problema para el 4,9% de los encuestados, aunque, en función de los votantes de cada partido, varía y mucho ese porcentaje. De hecho, el partido con más electores preocupados por este problema es el PNV: en total, un 19,1% de los votantes de los nacionalistas vascos consideran que la inmigración es el primer problema.De esta manera, el PNV tiene a los votantes “más preocupados” por la inmigración, incluso muy por encima de Vox o Junts, que son los partidos que hasta ahora han dado más batalla con este tema. Vox rompió con el PP en los gobiernos autonómicos por la división que generaba la acogida de los menores migrantes que desbordaban Canarias y que había que repartir por el resto de autonomías. Junts ha forzado al PSOE a acordar el traspaso de las competencias en materia migratoria a la Generalitat para tratar de controlar la llegada de inmigrantes. En este sentido, sí es cierto que Vox y Junts tienen los votantes con más preocupación por la inmigración. Así, los de Santiago Abascal tienen a un 12,4% de electores que sitúan la inmigración como primer problema en España actualmente. Los de Carles Puigdemont tienen a un 8,1% de votantes que sitúan la inmigración como primer problema. Para los votantes de Vox, tan solo preocupa más el Gobierno; para los de Junts, la vivienda y los políticos.
A partir de ahí, ya la preocupación por la inmigración se va residualizando: incluso en el caso de los votantes del PP, donde solo el 3,6% de los votantes lo considera el primer problema. Ese 3,6% es un porcentaje menor que el de partidos como el PSOE (5,6%). Esquerra también está cerca: es un 3,4%. En este sentido, los republicanos parece que no se van a oponer al traspaso de las competencias migratorias a la Generalitat, aunque sí que son duros con los partidos antiinmigración, como Alianza Catalana. Tras PSOE y Esquerra, está Bildu (sin datos) y Sumar (1%). El partido de Yolanda Díaz incluye a los votantes de Podemos.
(Puede haber caducado)