IU propone un mecanismo para acelerar la acogida de los menores migrantes que solicitan asilo

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso dentro del grupo parlamentario de Sumar, ha anunciado este miércoles el registro de una PNL para instar al Gobierno a colaborar estrechamente con Canarias en la acogida de los menores migrantes que solicitan protección internacional.

Público, Samuel Martínez, 03-04-2025

Enrique Santiago ha presentado este miércoles una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para asegurar y acelerar la acogida de los menores migrantes llegados a España sin acompañamiento de sus padres que soliciten protección internacional. Lo hace amparándose en un auto del Tribunal Supremo del 25 de marzo de 2025 que requiere a la Administración central del Estado que en un plazo de diez días “garantice el acceso y permanencia al Sistema Nacional de Acogida” a los menores que soliciten el asilo.

Lo que propone el portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso y voz autorizada del Grupo Plurinacional Sumar es instar al Gobierno a crear un mecanismo de colaboración entre las comunidades autónomas con sobresaturación de menores migrantes —en este caso, Canarias— y la Administración central para que no se prolongue el proceso de acogida.

Esto es porque la tutela de los menores que llegan a Canarias corresponde a la comunidad, pero cuando dichos menores solicitan protección internacional, garantizársela pasa a ser una competencia del Estado, de acuerdo con las palabras de Santiago. Actualmente, 543 de esos menores ya han solicitado la protección y, tal y como ha explicado el diputado, hay otros tantos que también han asegurado que lo harán.

Relacionado con este tema
El enésimo bloqueo del PP a la acogida de menores migrantes: varias comunidades no facilitan los datos
“La mayoría de ellos son menores que llegan de Mali o Senegal”, ha explicado Santiago, que también ha recordado que el Defensor del Pueblo ya hizo una recomendación un tiempo atrás para que se garantizara la acogida de los mismos.

En concreto, lo que ha propuesto Santiago este miércoles y lo que figura en el texto de la PNL es elaborar un protocolo de coordinación entre la Consejería de Bienestar social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia del Gobierno canario y el Ministerio de Juventud e Infancia, que dirige Sira Rego, para que, una vez se hayan detectado los niños y adolescentes “susceptibles de protección internacional”, se faciliten todos los datos necesarios a los ministerios implicados y se ponga en marcha un “mecanismo de identificación, formalización y derivación” de acuerdo con los intereses de los menores.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)