Debabarrena enviará doce toneladas de alimentos a Lesbos con Zaporeak
La actual campaña de la organización de cocineros ha alcanzado las expectativas previstas y ha conseguido también 10.000 euros
El Correo, , 03-04-2025La comarca de Debabarrena ha demostrado una vez más su solidaridad con el pueblo refugiado de Lesbos en Grecia al donar doce toneladas de alimentos a la organización Zaporeak. Esta iniciativa, que se ha consolidado a lo largo de siete años, permitirá a esta organización compuesta por cocineros seguir ofreciendo 2.500 comidas diarias a las personas que viven en los campos de refugiados.
La campaña de recogida, que se desarrolló la semana pasada y que ha involucrado a los ocho municipios de la comarca Ermua, Eibar, Mallabia, Elgoibar, Deba, Soraluze, Mutriku y Mendaro, ha cubierto las expectativas, al haber recogido doce toneladas de alimentos donados, de los cuales 2.400 kilogramos proceden de Ermua. Además, se han recaudado 10.000 euros a través de rifas, ‘tuppers solidarios’ y donativos, fondos que se destinarán al transporte de los alimentos donados en la campaña y a la compra de productos frescos en Lesbos.
La situación en Lesbos es crítica. Como recordó Peio García Amiano, fundador de Zaporeak, «a los campos de refugiados siguen llegando personas y siguen perdiendo la vida en el trayecto y en las embarcaciones, huyendo de la guerra». La falta de voluntad de la Unión Europea para gestionar las solicitudes de asilo ha provocado un hacinamiento inhumano en estos campos, donde la escasez de recursos es extrema. «Sólo hay un único reparto en todo el día por comunidades dentro del campo, que es insuficiente en cantidad y en calidad», explicó García Amiano. Esta situación dificulta el acceso a la alimentación de los colectivos más vulnerables, una realidad que Zaporeak se esfuerza por combatir.
150 personas voluntarias
El pasado martes, Zaporeak organizó un acto para hacer públicos los datos de la recogida y su agradecimiento en Urkotronik, empresa que colabora en el almacenaje de todos estos alimentos. La asociación sin ánimo de lucro quiso reconocer la labor de los alcaldes, cocineros, artistas y voluntarios que participaron en la campaña. «Zaporeak cuenta con una media de 150 personas que colaboran en diferentes tareas en todos los pueblos», destacó una de las organizadoras, que resaltó el compromiso de la comunidad.
Peio García Amiano expresó su gratitud por el apoyo recibido y reafirmó el compromiso de Zaporeak de seguir trabajando en Lesbos. «Nosotros seguiremos allí mientras nos dejen, ya que tienen prácticamente terminado una especie de campo, lo llamaría de concentración, totalmente cerrado, al que pretenden trasladar a estas personas, pero mientras podamos seguiremos», expresaba durante el acto.
La campaña de Debabarrena se ha consolidado ya como un ejemplo de solidaridad y compromiso con los derechos humanos, demostrando que la acción colectiva puede marcar la diferencia en la vida de las personas, en este caso, refugiadas.
Números premiados en la rifa
La organización ya ha sorteado las rifas de la citada campaña. Las personas que tengan los números ganadores se llevarán una cena en un restaurante de la zona y una obra de arte creada por artistas locales, con cada rifa. Los diez números ganadores de este sorteo han sido: el 4.307, el 4.510, el 5.880, el 3.098, el 0679, el 2.273, el 5.528, el 2.277, el 3.290 y el 5.116.
(Puede haber caducado)