Desarticulada una banda que tramitó el registro de 212 falsas parejas de hecho en Catalunya
Los ciudadanos extranjeros pagaron hasta 15.000 euros al grupo criminal para regularizar su situación
La Vanguardia, , 02-04-2025Una investigación de la Policía Nacional iniciada en mayo del 2024, en Cornellà de Llobregat, sobre falsas parejas de hecho como vía para conseguir la regularización de ciudadanos extranjeros ha culminado con la detención de 26 personas por los delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra el derecho de los extranjeros. Los agentes han confirmado hoy que 212 del total de 227 parejas a las que habían seguido eran fraudulentas y que el beneficio que obtuvieron los delincuentes podría rondar los tres millones de euros, indica la Jefatura Superior de Policía de Cataluña (JSPC).
Las pesquisas empezaron después de que la policía detectara las seis primeras parejas de hecho ficticias en Cornellà, han explicado fuentes policiales. Tres de ellas habían sido posibles por la usurpación de la identidad de tres mujeres a las que previamente habían sustraído sus DNI. El principal centro de operaciones era una gestoría de Salt (Gironès), desde donde de “presentaban las solicitudes ante las distintas subdelegaciones del Gobierno”, y una notaría.
Lee también
Cae una banda que concertaba parejas de hecho para regularizar a inmigrantes en Catalunya
Rosa M. Bosch
Parejas fraudulentas
Catalunya estima en 170.000 los inmigrantes en situación irregular
Rosa M. Bosch
Foto PAULA SAMA 27/08/2024. Rodolfo Bustamante, immigrante que está tramitando el permiso de residencia con la ayuda de Cáritas, fotografiado en las proximidades de Via Laietana, Barcelona.
Registrarse ante notario como pareja de hecho es la principal vía para obtener los papeles de manera fraudulenta de inmigrantes que buscan regularizar su situación, en Catalunya. Esta salida ha propiciado que surjan grupos criminales que se lucran ofreciendo todos los servicios necesarios para materializar estas uniones de conveniencia. Una vez inscritas en el Registre de Parelles Estables del Departament de Justícia pueden solicitar la tarjeta de residencia de familiar comunitario.
Los extranjeros en situación irregular habrían pagado a la organización desarticulada hasta 15.000 euros por facilitar su acceso al registro de parejas de hecho de Catalunya con una ciudadana o ciudadano con nacionalidad española.
Los detenidos, españoles, argelinos y marroquíes, “captaban a los clientes extranjeros que querían regularizar rápidamente su situación” y los ponían en contacto con españoles, “además de facilitarles todo el asesoramiento y proceso documental, acompañándolos incluso a los diferentes ayuntamientos para realizar el empadronamiento, previo visto bueno y pago al propietario del domicilio utilizado”, detalla la JSPC en un comunicado. Los agentes comprobaron que había pisos, la mayoría en Figueres, en los que se habían empadronado hasta ocho parejas en un periodo muy corto de tiempo.
La policía destaca la transnacionalidad de la banda que ofrecía sus servicios a extranjeros residentes fuera de España, principalmente de Francia y Bélgica.
(Puede haber caducado)