Errenteria

Lekuona Fabrika acoge una 'Biblioteca Humana' sobre procesos migratorios

A través de este encuentro, los vecinos podrán conocer de primera mano las historias de vida de cuatro personas migrantes

Diario Vasco, Martin Sansinenea Errenteria, 21-03-2025

La Biblioteca Municipal acogerá una ‘Biblioteca Humana’ el próximo lunes, 24 de marzo, a las 18.00 horas, en la segunda planta de Lekuona Fabrika, organizada por la asociación Emigrad@s Sin Fronteras.

A través de este encuentro, los vecinos del municipio podrán conocer de primera mano las historias de vida de cuatro personas migrantes (o bibliotecas humanas) que han superado varios retos en su proceso de integración en Euskadi. Estos testimonios o libros humanos, provenientes de diferentes orígenes del mundo (Colombia, Afganistán, Marruecos y Cuba), compartirán de sus trayectorias migratorias y experiencias vitales

Con este espacio de diálogo se busca sensibilizar sobre la diversidad, fomentar la convivencia y crear un acercamiento entre la comunidad local y las personas que han afrontado situaciones de vulneración de derechos en sus países de origen.

Por su parte, el objetivo de la asociación organizadora es promover transformaciones sociales, sustentadas en el reconocimiento de la persona como sujeto político y parte activa del desarrollo humano sostenible.

En este sentido, la actividad se enmarca dentro del marco del fortalecimiento de los procesos de la desmitificación de la relación de ayudas sociales y delincuencia con la migración en Gipuzkoa.

Con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, y con la colaboración del Ayuntamiento de Errenteria, se quiere invitar a las y los vecinos del municipio y alrededores a participar en esta actividad que forma parte del proyecto ‘Caravana por la cultura, la diversidad y la convivencia de Gipuzkoa’. Las personas interesadas pueden contactar con la Biblioteca Municipal en el 943 449 635.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)