Marlaska defiende el pacto PSOE-Junts, pero le quita hierro: "No hay cesión del control migratorio"

El ministro del Interior ha asegurado durante la sesión de control al Gobierno de este miércoles que el Estado en ningún caso perderá el mando en las fronteras.

Público, Samuel Martínez, 13-03-2025

En una sesión de control al Gobierno de la que se ha ausentado Pedro Sánchez, de viaje diplomático en Finlandia, gran parte de la atención se centraba en la respuesta que diera Fernando Grande-Marlaska a las preguntas de varios diputados sobre el pacto sobre la delegación de competencias en inmigración a Catalunya que alcanzaron Junts per Catalunya y PSOE. El ministro del Interior ha defendido el acuerdo, pero ha tratado de calmar las aguas e incluso le ha quitado hierro.

“El pacto ni es una cesión del control migratorio ni es una cesión del control de fronteras”, ha aseverado Marlaska ante las preguntas, primero, de los populares Miguel Tellado y Ana Vázquez y, después, de Ignacio Gil Lázaro, de Vox.

A continuación, el ministro ha insistido en que “seguirán siendo la Policía Nacional y la Guardia Civil” los cuerpos que decidan “quién entra y quién sale de España”, los que sellen los pasaportes y los que decidan acerca de las expulsiones del país.
Relacionado con este tema
El acuerdo con Junts motiva de nuevo al PSOE para lanzarse a por unos Presupuestos vitales para Sumar

Lo cierto es que en la proposición de ley, a la que ha tenido acceso Público, se hace hincapié en la coordinación que tiene que existir los cuerpos policiales estatales y los Mossos d’Esquadra. Dicho de otro modo, la policía catalana pasa a tener competencias en los campos del control fronterizo y de los flujos migratorios —antes no las tenía—, pero siempre en coordinación con el Estado y sin que la Policía Nacional y la Guardia Civil dejen de tener capacidad de decisión.

Son unas declaraciones que, en sí mismas, tienen importancia política, toda vez que el ministro del Interior aún no se había pronunciado. Está por ver, además, si tienen algún efecto en Junts per Catalunya, teniendo en cuenta que los de Míriam Nogueras defienden que el acuerdo sí da a Catalunya un papel absolutamente central en el control migratorio de su territorio.
Comparación con Rajoy y Aznar

Los diputados de PP y Vox han acusado a Marlaska de “expulsar” a la Policía Nacional y la Guardia Civil de Catalunya. En ese punto, el ministro del Interior ha recordado que con Mariano Rajoy como presidente se prescindió en la comunidad de 750 efectivos policiales entre los dos cuerpos y que con José María Aznar, en 1996, se arrebató a la Guardia Civil el control de las carreteras catalanas. “Yo no haré lo que ustedes sí hicieron”.

Este mismo miércoles, en cualquier caso, hay convocada una manifestación delante del Congreso de los Diputados por parte de varios sindicatos y entidades policiales para protestar contra la cesión de competencias en inmigración.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)