Quién es Roberto Vaquero, líder del partido xenófobo y antifeminista Frente Obrero
La formación defiende la lucha contra la "islamización" y la "ideología de género", además del "nuevo patriotismo". Vaquero es un líder "autoritario", la cara del grupo en redes y prensa.
Público, , 13-03-2025Roberto Vaquero (Madrid, 1986) lidera desde hace tres años el partido xenófobo, populista y antifeminista Frente Obrero, conocido por su presencia en manifestaciones y su “hostigamiento” a líderes de izquierdas. El historiador e influencer, investigado por pertenencia a grupo criminal, puso en marcha la formación durante los 49 días que estuvo en la cárcel de Soto del Real, acusado de organizar una brigada terrorista para combatir al Estado Islámico desde Siria e Irak.
El número uno de la formación es prácticamente su única cara visible; protagoniza sus campañas y las discusiones en redes. “El Frente Obrero está liderado de forma personalista y autoritaria por su líder, como han denunciado incluso algunos exmilitantes de la organización”, explican distintas fuentes en este artículo de Público. Vaquero también ocupaba el cargo de secretario general del Partido Marxista-Leninista, un movimiento –temporalmente ilegalizado– que ha reivindicado históricamente la tradición estalinista.
El Frente Obrero rechaza –al menos, sobre el papel– la actual dicotomía izquierdas-derechas y se presenta como “una alternativa revolucionaria”, sin relaciones con los “bancos, lobbies o grandes grupos empresariales”. La formación propone recuperar el patriotismo, “impulsar la lucha obrera” y luchar contra la “islamización” y la mal llamada “ideología de género”. Vaquero dirige la formación con mano dura; “sin otras opciones de liderazgo”. Trump, Milei o Bukele son algunos de sus referentes.
Relacionado con este tema
Frente Obrero, el partido xenófobo, populista y antifeminista que trata de boicotear a Irene Montero
Víctor López
El dirigente del grupo ultra ha publicado varios libros y ha colaborado en revistas como La Razón Histórica y Zenda y participa asiduamente en programas como Horizonte, una de las mecas del negacionismo y la desinformación, presentada por Iker Jiménez. Vaquero tiene además su propio canal de YouTube, como otros influencers y líderes de organizaciones populistas, que utilizan las redes como arma política con total impunidad.
“Desde joven milité en varias organizaciones, las cuales abandoné desencantado con su degeneración ideológica y política, algo común en toda la izquierda y que, además, con el tiempo iría empeorando”, explica él mismo en su página web. El Frente Obrero se presenta como una formación que combina elementos de ideologías radicalmente opuestas, pero en la práctica, sus postulados son propios de la extrema derecha.
Vaquero ha encabezado la lista de la formación para las últimas elecciones europeas, pero a diferencia del también agitador Alvise Pérez, no ha conseguido representación en Bruselas. El candidato del partido ha liderado, además, campañas de acoso y “hostigamiento” contra representantes de Podemos, Sumar y otras izquierdas alternativas. Los ataques llegan siempre camuflados bajo el concepto de “escrache”, evidentemente mal utilizado, porque no existe ningún móvil social o político más allá de desprestigiar y provocar a sus adversarios.
Los tintes xenófobos y racistas son habituales en los discursos tanto del grupo como de su líder; ambos comparten buena parte de su agenda con Vox. Vaquero busca atraer a un electorado desencantado con los partidos tradicionales, utiliza el disfraz de obrero para seducir a las clases trabajadoras, culpando a los sectores más precarizados –mujeres, migrantes, colectivo LGTBIQ+– de todos sus males.
(Puede haber caducado)