La líder de la ultraderecha alemana asegura en una conversación con Musk que "Hitler era comunista"

Pinche aquí Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp La líder de la ultraderecha alemana asegura en una conversación con Musk que "Hitler era comunista" Alice Weidel presenta a AfD como un partido "conservador libertario"

La Razón, O. Andersson, 10-01-2025

Alice Weidel, colíder y candidata a canciller de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), presentó este jueves a su formación como una organización “conservadora” y “libertaria” en una charla seguida por unos 200.000 usuarios en la red social X con el magnate y dueño de esa aplicación, Elon Musk.

“Somos un partido conservador libertario. Al menos nosotros nos vemos así”, dijo Weidel en su charla con Musk, en la que se quejó de que AfD sea “señalada como extremistas de derechas” y agradeció al empresario ofrecerle “una conversación normal” en la que no era “presentada de forma extremadamente negativa” como suele ocurrir en los medios de comunicación.

A pesar de la definición que Weidel dio de AfD, este partido está considerado como un “caso seguro de extrema derecha” en varios estados federados alemanes por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, nombre que reciben en Alemania los servicios de inteligencia de Interior, extremo que se obvió en la charla con Musk, quien reiteró su apoyo a la formación ultraderechista.

“Recomiendo votar a AfD si se está descontento con la situación”, señaló Musk, acusado por los principales líderes políticos de injerencia por su apoyo explícito al partido de ultradrecha en plena campaña electoral.

“Pienso que Alice Weidel es una persona muy razonable y eso se puede ver en esta conversación”, abundó Musk, que junto a la aspirante a canciller de AfD criticaron las políticas energéticas, migratorias y educativas de los Gobiernos del actual canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, y de su antecesora, la cristianodemócrata Angela Merkel.
Musk llegaba a su charla con Weidel de este jueves tras haberse enfrentado a numerosos líderes europeos, como el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron, responsables del Gobierno alemán o de la Comisión Europea, que han acusado de interferir al magnate dueño de X en la campaña electoral germana.

Weidel y Musk, de hecho, aludieron a los, según Weidel, “150 burócratas” que, mientras ellos hablaban, observaron si la charla de este jueves podía atentar contra la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, una circunstancia que sirvió a ambos para reivindicar la “libertad de expresión”.

Weidel, tras invitarle Musk a hablar de si AfD era de extrema derecha, criticó al nacionalsocialismo y al ‘Führer’ Adolf Hitler, a quien la política ultraderechista calificó de “comunista”.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)