Friedrich Merz, el gran favorito en Alemania , aboga por una Europa “independiente”
El candidato conservador se expresa así en vísperas de que Donald Trump asuma la presidencia de EE.UU.
Deia, , 10-01-2025Friedrich Merz, el candidato del bloque conservador y favorito para ganar las elecciones generales en Alemania el 23 de febrero, destacó ayer la necesidad de una Europa más independiente, así como “adulta y capaz de actuar”, en la que Alemania asuma sus responsabilidades y contribuya a asumir un papel global de liderazgo. “Dentro de unas semanas hay que contar con decisiones disruptivas en Estados Unidos, cuando Donald Trump asuma la Presidencia (20 de enero)”, advirtió y señaló que en las últimos días y semanas ya se han podido ver “ejemplos” de lo que esto significa.
Merz rechaza por el momento nombrar objetivos concretos de gasto en defensa, en medio de un debate reavivado por la reclamación del presidente electo estadounidense de subir el mínimo en el seno de la OTAN al 5% del PIB. “Lo decisivo es que dentro de la OTAN los Estados dispongan de lo que necesitan para cubrir sus necesidades de defensa”, aseguró ayer Merz en una rueda de prensa al término de una conferencia de la Unión Socialcristiana (CSU), el partido hermano bávaro de su Unión Cristianodemócrata (CDU) en Bad Seeon (sur).
Pese a su posición favorable a reforzar el apoyo militar a Ucrania, Merz, que según todas las encuestas se convertirá en el sucesor del socialdemócrata Olaf Scholz en la Cancillería, ha rehusado hasta ahora proporcionar cifras sobre las partidas que asignaría a defensa o sobre su financiación, aún después de que el candidato de los Verdes, el actual vicecanciller Robert Habeck, llamase a incrementarlo hasta el 3,5% del PIB.
cambio de curso Merz reiteró que si asume el Gobierno se propone realizar una “corrección fundamental de curso”, con un “fin de la política económica, un fin de la política migratoria y un fin de la ingenua política exterior” del Ejecutivo encabezado por Scholz.
En el ámbito económico se propone domeñar el “monstruo burocrático” que asfixia tanto a Alemania como la UE, según dijo, así como reformar la prestación social no contributiva para que aquellos que estén en condiciones de trabajar lo hagan, en lugar de vivir de las ayudas.
Merz aludió también a la necesidad de limitar “estrictamente” la migración, tanto legal como irregular y aseveró que con ello no está tratando de copiar a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), segunda en las encuestas.
La cifra de los migrantes que llegan a Alemania es “objetivamente demasiado alta”, afirmó el conservador, que llamó a “recuperar el control” sobre la migración para poder resolver problemas en otros ámbitos como la falta de vivienda o de plazas escolares.
(Puede haber caducado)