Las investigaciones apuntan a que el autor del atentado en Alemania es un simpatizante de la extrema derecha y "claramente islamófobo"

Fuentes del Gobierno saudí han asegurado que las autoridades alemanas estaban advertidas sobre el individuo por su tendencia radical, al presentarse como un activista crítico tras abandonar el Islam.

Público, Agencias Berlín, 23-12-2024

El perfil que han trazado los medios de comunicación del autor del atentado a un mercado navideño en Magdeburgo transcurridas las primeras 24 horas señala a un psiquiatra identificado como Taleb A., un hombre que había abandonado la fe musulmana, defendido los derechos humanos de las mujeres saudíes y había, en redes sociales, acusado a Alemania de difundir el Islam en Europa.

En una entrevista al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung realizada en 2019 se había definido como el “más agresivo de los críticos del Islam de la historia”.

En redes, también había manifestado simpatía por el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) y lanzado críticas a la excanciller Angela Merkel, a la que acusó de tener un plan para islamizar Europa.

Fuentes del Gobierno saudí han asegurado a la agencia DPA que las autoridades alemanas estaban advertidas sobre el individuo, al que identifican como un chií, minoría en el reino árabe, nacido en la localidad de Al Hofuf, en el este del país.

De acuerdo con DPA, hace aproximadamente un año fue emitida una especie de advertencia sobre el hombre a las autoridades alemanas por su tendencia radical.

Hace un año fue emitida una advertencia sobre el atacante a las autoridades alemanas por su tendencia radical

Fuentes de seguridad alemanas indicaron que había trabajado en un centro penitenciario de Bernburg gestionado por el estado federado de Sajonia-Anhalt para atender a delincuentes adictos.

La ministra del Interior ha eludido pronunciarse sobre estas informaciones. “Qué advertencias hubo o no con antelación es responsabilidad de las autoridades investigadoras”, ha manifestado en rueda de prensa recogida por el diario Welt, en referencia Oficina Federal de Investigación Criminal (Bundeskriminalamt) que está llevando las pesquisas.
“Si ha sido un atentado terrorista no lo sabemos todavía”

Horst Nopens, fiscal de Magdeburgo, afirmó este sábado que el ataque vivido en la ciudad del este alemán fue “un atentado”, aunque todavía no se pueda precisar si el atropello múltiple fue un delito de terrorismo.

“Hablamos de un atentado, si ha sido un atentado terrorista no lo sabemos todavía”, dijo el fiscal en una rueda de prensa sobre un ataque cuyo último balance, según las autoridades, incluye cinco muertos cuatro adultos y un niño de nueve años y 200 heridos -41 de ellos de gravedad.
Varias personas depositan flores y encienden velas en el lugar del atentado en Magdeburgo.
Varias personas depositan flores y encienden velas en el lugar del atentado en Magdeburgo.EFE/FILIP SINGER

Según Nopens, el presunto autor del atropello, quien recibió el estatus de refugiado en 2016 y actualmente está en dependencias policiales, había hablado de los motivos que le llevaron a ese acto, por el que se enfrenta ahora a cinco acusaciones de asesinato y 200 de intento de asesinato.

Sin embargo, el fiscal no entró en detallar los motivos del detenido, que aún deben ser investigados para saber qué le llevó en realidad a realizar ese atropello.

“Debemos valorar dispositivos de almacenamiento de datos, ordenadores, dispositivos móviles y, al final, sabremos o esperamos saber qué le movió”, señaló Nopens, acompañado por Tom Oliver Langhans, director de la Comisaría de Policía de Magdeburgo, y Ronni Krug, responsable del Ayuntamiento de la ciudad.

El primero detalló cómo el ataque se desarrolló el viernes en apenas tres minutos, pues entre las 18.02 y 18.05 horas tuvo lugar el atropello múltiple, que terminó con la detención del conductor en una calle situada próxima al mercado navideño que había atacado al atravesarlo con el vehículo que conducía a gran velocidad.

Krug, por su parte, defendió ante la prensa que lo ocurrido resultaba impensable para las autoridades. “Lo ocurrido es algo con lo que no podíamos contar”, señaló Krug, al abordar el sistema de seguridad que velaba por la integridad del mercadillo navideño, que incluía zonas pensadas para evacuar la plaza en la que se encuentran los puestos del mercado que ofrecían acceso eventual a ambulancias o vehículos de bomberos, áreas que aprovechó el atacante.

“Lo ocurrido es algo con lo que no podíamos contar”, señaló el responsable del Ayuntamiento de Magdeburgo

“Todo nuestro país está de luto con Magdeburgo”, dijo el canciller alemán, Olaf Scholz, en la visita que realizó a la ciudad, que vivió lo que el jefe del Gobierno llamó crimen “horrible” y “brutal” en una intervención en la que le acompañó Reiner Haseloff, el primer ministro de Sajonia-Anhalt, estado federado donde se encuentra la ciudad atacada la víspera.

Ambos prometieron hacer todo lo necesario para investigar lo ocurrido y aplicar todo el peso de la ley al responsable en una jornada en la que se llenaron de flores en honor a las víctimas varios puntos de la ciudad y cuya catedral organizó un acto religioso en favor de la “unidad” de los ciudadanos en “tiempos difíciles”, según los términos del Ayuntamiento magdeburgués.

“Tenemos que entender al delincuente, sus acciones y sus motivos con precisión para luego responder con el derecho penal y otras consecuencias necesarias, y lo haremos”, afirmó Scholz al aludir a algunos de los muchos interrogantes que aún rodean las circunstancias del ataque

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)