Baztan Bortziriak
'Kaixo eta mila esker', campaña para reivindicar el respeto en el sector hostelero
Personal de hostelería de Baztan-Bidasoa pone en marcha una campaña para promover el respeto y los buenos modos en el sector
Diario Vasco, , 01-08-2024‘Kaixo eta mila esker’ es el título de la campaña que ha puesto en marcha Baztan-Bidasoa Turismo Elkartea «para reivindicar el respeto en el sector hostelero». Se trata de una campaña que cuenta con el apoyo de las Mancomunidades de Bortziriak y Malerreka y los Ayuntamientos de Baztan-Udazubi-Urdax y Zugarramurdi.
Estos días se puede ver a trabajadores de distintos establecimientos con una chapa en la que se puede leer precisamente esa frase: ‘Kaixo eta mila esker’.
Como explican, se trata de «promover el respeto y los buenos modos en el sector. Se trata de dar visibilidad a un problema que se ha detectado en la zona pero que trasciende a todo el ámbito autonómico, de avanzar en convivencia e igualdad y desterrar comentarios sexistas, homófobos, clasistas, racistas y faltas de respeto al personal hostelero».
La campaña pretende atajar las faltas de respeto, comportamientos sexistas, homófobos, clasistas y racistas
La campaña, iniciativa de la Asociación Turística Baztan-Bidasoa, cuenta con el apoyo de ANAPEH y las diferentes entidades públicas de la comarca.
La campaña parte «de las preocupaciones y quejas» recibidas en la Asociación de Turismo Baztán-Bidasoa por parte de profesionales del sector, «hartos de las faltas de respeto que se producen en la hostelería, actitudes frecuentes que tienden a normalizarse, pero que en ningún caso se pueden consentir».
Por ello han decidido alzar la voz, dar respuesta y visibilizar un problema que atañe a todas las personas, a toda la sociedad.
La campaña parte de lo más básico, «de lo primero que nos enseñan desde que somos pequeños: saludar y dar las gracias: ‘Kaixo eta mila esker’».
Desde las asociaciones y entidades públicas que apoyan la campaña se considera que es lo básico, el punto de partida para atajar mayores problemas, «una llamada de atención a las personas para que entiendan que camareras y camareros, recepcionistas, cocineros y cocineras, personal de limpieza y todas las personas que trabajan en bares, restaurantes y cafeterías son sobre todo eso, personas, y como tales merecen un respeto y un trato educado y cordial».
Se preguntan si puede considerarse normal entrar en un establecimiento sin saludar… Y si esto sería normal en un comercio, una oficina o cualquier otro lugar.
«Las personas que se dedican a la hostelería no se pueden acostumbrar a un “oye tú” y pedir la consumición directamente. Se trata de no olvidar las buenas maneras y la educación más básica. Y por supuesto, no se pueden permitir faltas de respeto más graves como comentarios racistas, homófobos o machistas».
Agentes activos
Los problemas detectados se agudizan en temporada de turismo, puentes, Navidades, verano o Semana Santa, pero las agentes de la zona quieren llamar a la acción a toda la ciudadanía, «porque estas actitudes se corresponden tanto con turistas como con el público local».
La campaña, aunque parte de lo básico, pretende ir «al fondo de la cuestión y atajar las faltas de respeto, comportamientos sexistas, homófobos, clasistas y racistas que se producen especialmente en los locales de hostelería». Sin embargo, el problema no se limita a nuestra comarca, por lo que las entidades que apoyan esta iniciativa valorarán la posibilidad de ampliar la iniciativa a toda la hostelería navarra.
Se han adherido a esta campaña distintos establecimientos de la comarca, como Restaurante Urgain, Hostal Ansonea, Bar Lixoia, Pablo Enea, Tresanea, Restaurante Elortxuri, Bar Dolaetxea, Venta Irigoieneko, Sidrería Larraldea, Restaurante Olari, Bar Pixtu, Pizzeria Gloria, Gaztelu Herriko Ostatua, Bereko Benta, Restaurante Eskisaroi, Hostal Ezkurra, Pastelería Malkorra, Bar Hiru, Posada de Elbete, Donamariako Benta y Restaurante Burlada y también, las Mancomunidades de Bortziriak y Malerreka y los Ayuntamientos de Baztan, Urdazubi-Urdax y Zugarramurdi.
(Puede haber caducado)