Guardias civiles rechazan el derroche de 17 patrulleras desplegadas para la Copa América
Agentes afirman que no se refuerza la vigilancia de la inmigración en Andalucía y Canarias
Las Provincias, 19-05-2006Dedicar 17 patrulleras para la seguridad de las regatas de la Copa América es absolutamente desproporcionado, en opinión de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).
Esta agrupación de agentes considera que este despliegue es un derroche frente a la falta de medios para hacer frente a la inmigración a Canarias y de Andalucía.
La AUGC consideró en un comunicado que la labores de vigilancia del campo de regatas la porción de mar donde compiten los barcos veleros que ejerce la Guardia Civil en la Copa América, son realizadas por embarcaciones privadas de los organizadores en otro tipo de eventos.
En esos casos, sólo se llama a la Guardia Civil cuando la organización no es obedecida. En realidad, en las regatas que se celebran en Valencia también se sigue este protocolo.
La Dirección General de la Guardia Civil, la Delegación del Gobierno, el Consorcio Valencia 2007 y la empresa organizadora del evento, ACM, eludieron ayer responder a las acusaciones de AUGC.
Sin refuerzo en Canarias
La asociación de agentes hizo hincapié en el contraste de medios que existe entre Valencia y Canarias. AUGC subrayó que en 2006 han llegado a este archipiélago 6.355 cayucos, mientras que en todo 2005 fueron 1.240.
Así, aseguraron que Canarias sólo cuenta actualmente con ocho patrulleras. Otras dos no se encuentran operativas. Tan sólo ha sido trasladada desde Pontevedra una embarcación para vigilar la ruta de Mauritania.
Valencia ha recibido 13 embarcaciones de otras provincias, especialmente de Andalucía. Se suman a las 4 con destino fijo en la ciudad.
AUGC lamentó que se reste vigilancia a Tarragona, Barcelona, Girona, Granada, Cádiz, Algeciras, Málaga, Baleares, Murcia, Castellón y Alicante.
La asociación también se opuso al envío de 40 submarinistas. Muchos guardias, según AUGC, han tenido que buscar hotel fuera de Valencia porque, con sus dietas, no pueden pagar los precios de esta ciudad.
También censuraron los anuncios propagandísticos como el alquiler de un satélite y el envío de medios del Ejército del Aire para vigilar las rutas de personas que huyen ddel hambre y la guerra.
phuguet@lasprovincias.es
(Puede haber caducado)