CAT-INMIGRACIÓN MEDITERRÁNEO
Los inmigrantes del Aquarius están bien y tiene suministros para dos semanas
La Vanguardia, , 13-08-2018Roma, 13 ago (EFE).- Los 141 inmigrantes a bordo del barco Aquarius se encuentran estables y disponen de comida y suministros médicos para seguir en el Mediterráneo durante dos semanas, si fuera necesario, hasta que algún país europeo les autorice desembarcar en un puerto seguro, ha dicho a Efe el médico de la embarcación.
David Beversluis, el facultativo a bordo del Aquarius, ha explicado a Efe que “la mayoría de personas están estables médicamente” y no hay ahora mismo “casos graves”.
“Hay algunas personas que están débiles y desnutridas. En los dos primeros días tuvimos alguna persona deshidratada, pero han sido atendidas médicamente”, ha resumido.
Ha indicado que a bordo hay dos mujeres embarazadas, una en estado avanzado, de unos siete meses, y también cinco menores de 6 años, que juegan “como es normal en ellos”, aunque están cansados porque han vivido “un viaje largo en un barco pequeño” y “todo es nuevo y raro para ellos”.
El médico de este barco, que gestionan las ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterránée, ha referido que los inmigrantes preguntan a la tripulación qué va a ocurrir con ellos, aunque ha dicho que “todos conocen la historia de junio del Aquarius”, cuando la embarcación atracó en el puerto español de Valencia con 630 personas, tras las negativas de Italia y Malta.
“Saben que es una situación política complicada y son conscientes de que la espera puede ser larga”, ha reconocido.
El barco se encuentra en aguas internacionales desde el viernes, actualmente próximo a Malta, y espera que algún país le autorice atracar en un puerto.
La ONG MSF ha informado de que Italia y Malta han rechazado acogerlos, mientras que fuentes del Gobierno de España han dicho a Efe que el país “no es el puerto más seguro” para el Aquarius.
Por su parte, la Comisión Europea (CE) ha asegurado estar en contacto con varios Estados miembros de la Unión Europea (UE) y ha ofrecido su “total apoyo diplomático” para resolver la situación.
“Vamos a continuar negociando con las autoridades y solicitando a los gobiernos europeos un puerto seguro”, ha concluido Beversluis. EFE
(Puede haber caducado)