Interior traslada a mil inmigrantes a la península porque acaba su internamiento
ABC, 19-04-2006
E. CALVO
LAS PALMAS. Diez días. Es el plazo que tiene el Ejecutivo central para encontrarle una salida a un grupo de mil inmigrantes que arribaron a Canarias en cayucos el mes pasado y que ya han cumplido los cuarenta días de internamiento en un centro establecidos por la ley. Durante la jornada de hoy, se espera ya la llegada de dos vuelos, con doscientos indocumentados, a suelo peninsular, según confirmaron ayer a ABC fuentes policiales. Suerte que podrían correr durante los próximos días los otros ochocientos irregulares que están en las mismas condiciones.
El «problema» es que ahora la mayoría de los indocumentados proceden de la región de San Luis, en Senegal, país con el que no hay convenio de repatriación, y Mauritania «no está dispuesta» a aceptar más inmigrantes procedentes de otros países, tal y como hizo con los primeros grupos repatriados a la república islámica, explica un funcionario de Extranjería.
En estos momentos, son casi dos mil los inmigrantes que se encuentran todavía repartidos entre los distintos centros del archipiélago, de los 4.500 que han desembarcado en las costas canarias desde que empezó el año (cifra algo inferior a la registrada durante todo 2005).
Aun en el caso de que no llegaran más cayucos durante estos meses, el Ejecutivo central tendría que continuar trabajando para aliviar la situación de las islas, calificada de «desbordante» en reiteradas ocasiones por miembros del Gobierno canario. Sin embargo, al no dar los frutos esperados las negociaciones con Mauritania, el destino de la mayoría de estos indocumentados podría ser la península, cumpliéndose así el principio de solidaridad con Canarias rubricado por todas las comunidades autónomas en 2002. Hasta la fecha, han sido ya unos seis o siete aviones los fletados a territorio continental desde enero.
Tenerife, la isla más saturada
La isla de Tenerife acoge al mayor grupo de inmigrantes del archipiélago, 950 – casi la totalidad del cupo que puede soportar Canarias – , repartidos entre el centro de Hoya Fría y el acuartelamiento de Las Raíces, mientras que en Fuerteventura hay 752, y en Gran Canaria, 142. Las previsiones, según fuentes policiales, apuntaban al desmantelamiento de los centros provisionales de Tenerife y Gran Canaria en los próximos días, punto que no pudo ser confirmado por la Delegación del Gobierno, ya que la situación todavía no se ha despejado totalmente.
(Puede haber caducado)