ERC afea a Colau la externalización a una agencia de viajes del realojo de desahuciados
El Periodico, , 16-02-2017El presidente del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alfred Bosch, ha pedido este jueves explicaciones al gobierno de Ada Colau sobre el contrato adjudicado a una agencia de viajes para buscar alojamiento a personas desahuciadas o en riesgo de exclusión social. En rueda de prensa, Bosch ha explicado que el contrato, que tiene un importe de 5’3 millones y una duración de 14 meses prorrogable a 14 más, se ha adjudicado a la agencia Snow Travel SA, una agencia que forma parte del grupo turístico AVASA, uno de los más importantes en España.
El acuerdo de gobierno – según ha hecho público Bosch – se incluyó en el despacho de oficio del pleno del pasado 27 de enero, un punto informativo que no se somete a votación de los grupos. El contrato entró en vigor el 1 de enero y se alargará hasta el 28 de febrero de 2018, con posibilidad de prórroga hasta abril del 2019 para 5’3 millones adicionales.
Bosch ha pedido al gobierno que “dé explicaciones de un caso que plantea muchos interrogantes”. “Queremos saber por qué se externaliza un servicio como éste y a qué obedecen estas cantidades. Es mucho dinero y queremos saber si esto indica que habrá que atender muchos casos. Pedimos al gobierno que dé toda la información”, aseguró Bosch. El republicano ha avanzado que llevarán el tema al pleno municipal del próximo 24 de febrero.
Fuentes municipales responden que el contrato al que hace referencia ERC sirve para atender cada día una media de 400 personas en situación de emergencia residencial en la ciudad. Se trata de personas que provienen de hasta cinco servicios municipales diferentes: emergencias derivadas por CUESB (por ejemplo incendios); servicios sociales (desahucios, entre otros); servicios de la mujer (violencia machista o víctimas de redes de prostitución); servicios de inmigración (recién llegados o refugiados) y también personas sin hogar.
Según explica esa misma voz municipal, “este tipo de servicios han aumentado en los últimos años y por esta razón los servicios de intervención y secretaria del ayuntamiento recomendaron hacer un concurso público”. Anteriormente eran los mismos servicios, por separado, los que buscaban alojamiento provisional llamando pensiones u hoteles, cuando que implicaba un cierto margen de discrecionalidad. “Por esta razón se decidió centralizar el servicio en un único operador”, prosigue las explicaciones el portavoz municipal.
Al concurso se presentaron Viajes Barceló y Snow Travel, que finalmente ha ganado el concurso. “Los precios de cada pernoctación, sin embargo, son públicos y estaban fijados previamente”, responde el consistorio a las preguntas de Bosch.
El Ayuntamiento de Barcelona subraya, además, que la ciudad muchas veces da respuesta a personas que provienen de otros municipios, “ya que tanto la Generalitat (personas sin hogar) como el Estado (solicitantes de asilo) también debería facilitar un recurso residencial de emergencia”.
La alternativa a hacer este tipo de contrato sería disponer de más vivienda pública, prosigue la explicación municipal. Para ello se han puesto en marcha diferentes proyectos en el marco del Plan de Inversiones Municipal (PIM), con el objetivo último de disponer de más parque público. “Desgraciadamente, ahora hay bastante escasez de alojamiento para hacer frente esta emergencia creciendo y mientras tanto hay que seguir haciendo de este servicio. En este contexto, el concurso permitirá actuar de manera más transparente y con mayor control de la calidad del servicio”, concluye el municipio.
(Puede haber caducado)