Se entrega en España el presunto descuartizador de la familia de Pioz
El abogado de Patrick Gouveia asegura que «el proceso será más favorable que en Brasil»
El Mundo, , 20-10-2016Patrick Gouveia, presunto asesino de la familia encontrada descuartizada en Pioz (Guadalajara) el pasado septiembre, aterrizó ayer a las 12.50 horas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En las imágenes difundidas por la Guardia Civil se observa cómo los agentes que le estaban esperando le esposan y detienen en la misma puerta del avión. El brasileño, sobrino del padre de familia asesinado, Marcos Campos Nogueira, viajó solo, de forma voluntaria y en un avión de línea regular.
«Con una búsqueda simple en internet ya basta para darse cuenta de que el proceso será más favorable en España que en Brasil, y la detención de Patrick era, en cualquier caso, inminente», detalla el abogado de Patrick en Brasil. Si el presunto homicida hubiera sido detenido en su país, habría sido juzgado y encarcelado allí puesto que la constitución brasileña impide la extradición de sus ciudadanos.
El viaje del presunto autor del descuartizamiento de dos niños de cuatro y un año y de sus padres se ha producido sólo un día después de que el peligro y la dureza de las instituciones penitenciarias de Brasil se hiciera evidente, tras la muerte de 25 reclusos y la retención de 100 familiares de presos como rehenes en la cárcel de Romaira, en el norte del país, debido a un enfrentamiento entre clanes criminales.
La semana pasada, la hermana de Patrick, Hanna Gouveia, y su abogado, Eduardo Araújo, tuvieron varias reuniones en España con el juez y la Fiscalía encargados del caso, así como con agentes de la Guardia Civil de Guadalajara. Tras conocer los detalles del sumario, se convencieron de la pertinencia de detener y juzgar al presunto asesino en España. Así fue aceptado por el propio Patrick , que no admite su culpabilidad.
Tras conocer las evidencias de los hechos que ocurrieron el 17 de agosto en el chalet de Pioz, la familia de Patrick parece haber retirado el apoyo al joven de 19 años y ninguno de sus miembros le ha acompañado en este viaje directo a la cárcel.
«Mis padres no consiguen soportar la situación de ninguna manera», reconoce a EL MUNDO Hanna, que creyó la versión de su hermano Patrick en Brasil hasta que tuvo acceso, el 14 de octubre, a las «pruebas indubitadas» que la Guardia Civil tiene en su contra, cuando el juzgado levantó parcialmente el secreto de sumario y permitió, únicamente a las partes personadas, el acceso al mismo, aunque manteniendo el carácter reservado para el público en general.
Hace un mes, el 18 de septiembre se encontraron los cuerpos de la familia envueltos en seis bolsas de plástico. Los cadáveres estaban en la casa desde un mes antes y el mal olor que desprendían alertó a los vecinos. Los cuerpos de los adultos habían sido descuartizados y el padre, además, había sido torturado.
Sólo dos días después del hallazgo, Patrick Gouveia, sobrino y primo respectivamente de las víctimas y principal sospechoso del crimen, volvía a su tierra sin ponerse en contacto con la Guardia Civil. La noche del miércoles inició el camino inverso.
En las próximas horas Patrick Gouveia dará su versión de los hechos ante la Guardia Civil que, desde un principio, ha defendido su culpabilidad. Luego pasará a disposición judicial. La familia está también tramitando la contratación de un abogado en España.
La geolocalización del teléfono móvil del sospechoso, los movimientos registrados en su tarjeta de abono del transporte público y el hallazgo de material biológico lo incriminaron directamente, a pesar de que él siempre ha sostenido que había cortado la relación con su familia un mes antes y que ni siquiera conocía la dirección del chalet donde vivían y fue ejecutado el asesinato.
Los investigadores creen que los cuerpos se dejaron en bolsas de basura para que Patrick fuera a recogerlos luego. Algo que, finalmente, no llegó a hacer.
(Puede haber caducado)