Unas jornadas analizan en Málaga los conflictos migratorios entre Europa y el norte de África

La Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes se centrará en la situación de Ceuta y Melilla en unas charlas marcadas por los últimos acontecimientos ocurridos en el Mediterráneo

Diario Sur, SUR, 23-04-2015

La problemática de la inmigración cobra estos días más actualidad que nunca después de que el pasado domingo naufragara al norte de las costas de Libia un pesquero causando la muerte a más de 700 inmigrantes que iban a bordo persiguiendo el sueño de llegar a Europa para tener un futuro. Ante este clima, este viernes y sábado se celebran las XIX Jornadas sobre Inmigración de la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes , bajo el título ‘Ceuta y Melilla: Vulneración de Derechos en la Frontera Sur’, que tendrán lugar en el Centro Municipal de Plaza Montaño. Las jornadas arrancan este viernes a las 16.00 horas y contarán en la inauguración con la presencia del concejal del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares, y del presidente de la Plataforma de Solidaridad con los y las inmigrantes de Málaga,Luis Pernía.

La primera charla será a las 17.00 horas. Se titula ‘Inmigración y vulneración de derechos en la frontera de Ceuta’ y la encargada de impartirla será Paula Domínguez, de la Asociación ELÍN, que desarrolla su labor en dicha ciudad. Más tarde, a partir de las 19.00 horas, se presentará el documental ‘The land between’, con la participación de su director, David Fedele.

El sábad a las 10.00 horas, Carlos Arce, coordinador del Área de Inmigración de APDH – A, presentará e informe de APDH – A ‘Derechos humanos en la Frontera Sur’. A partir de las 12.30 horas se realizará una mesa redonda titulada Las fronteras de Ceuta y Melilla: marco legal y derechos humanos, en la que intervendrán Cristina Manzanedo, abogada de Pueblos Unidos, y José Luis Rodríguez Candela, abogado voluntario de Málaga Acoge y coordinador del equipo jurídico de Andalucía Acoge.

Por la tarde, a las 16.00 horas tendrá lugar una nueva mesa redonda titulada ‘Información y desinformación en la Frontera Sur’, en la que participarán Jesús Blasco, periodista de Eldiario.es y Peio Aierbe, responsable del Centro de Estudios y Documentación sobre Racismo y Xenofobia. Finalmente, a las 18.00 horas, será el turno de la coordinadora de incidencia y participación social en CEAR, Nuria Díaz, quien hablar sobre la ‘Vulneración del derecho de asilo en la Frontera Sur’. Previa inscripción.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)