¡Ya somos urretxuarras!

El Ayuntamiento entregó los diplomas a los inmigrantes que han completado el curso ‘Urretxun bizi gara’

Diario de noticias de Gipuzkoa, Reportaje y fotografía de Asier Zaldua, 22-01-2015

La integración de los inmigrantes es fundamental para conseguir una sociedad cohesionada. En muchos municipios, los autóctonos y los que han venido de fuera están trabajando mano a mano para conocerse, compartir experiencias y ayudar a los inmigrantes. Es el caso de Urretxu, donde se ha creado la Mesa de la Diversidad y la Convivencia. Una de sus iniciativas ha sido la puesta en marcha del taller Urretxun bizi gara. Durante los meses de noviembre y diciembre, quince personas recibieron información acerca del pueblo y los servicios que se ofertan, de la mano de los propios vecinos. Ayer, tuvo lugar la entrega de diplomas.

El curso tuvo una duración de 32 horas, durante las cuales tuvieron ocasión de conocer el pueblo. En las clases hablaron acerca del empleo, la sanidad, la vivienda y la educación . Además, llevaron a cabo diversas visitas guiadas. Cabe destacar que fueron los propios vecinos quienes ejercieron de profesores. Tomaron, entre otros, los sindicatos, la agencia de desarrollo Uggasa, el euskaltegi municipal, el centro EPA

Conocieron la oficina de Lanbide, el centro EPA y la casa de cultura, entre otros, y también visitaron los lugares de interés turístico de la comarca: Santa Bárbara, La Antigua, Igartubeiti, Mirandaola… En navidades, incluso salieron a cantar villancicos. Se completaron las quince plazas y tomaron parte ciudadanos de ocho nacionalidades.

Tal y como se ha indicado, ayer recibieron los diplomas que acreditan su participación en el curso y que les hacen sentirse un poco más urretxuarras que hace tres meses. La entrega de diplomas, como no podía ser de otra forma, tuvo lugar en el Ayuntamiento. Los urretxuarras más ilustres fueron testigos del acto, pues sus cuadros presiden el salón de plenos. Todos dieron su visto bueno a los nuevos urretxuarras.

Los encargados de entregar los certificados fueron el concejal Jon Altolagirre y la dinamizadora del curso, Saioa Puebla. “Bienvenidos a este ayuntamiento. El de hoy es un día muy especial para todos, pero sobre todo para vosotros. El día 24 de diciembre finalizasteis el curso y hoy recibiréis los diplomas. El curso ha durado dos meses y en ese tiempo habéis aprendido cómo funciona Urretxu, qué servicios ofrece y cómo nos relacionamos los urretxuarras. Este es un proyecto muy importante para el Ayuntamiento”, comentó Altolagirre.

Valoró especialmente el hecho de que hayan tomado parte también los agentes del pueblo. “Entre todos hemos creado una red de trabajo. Sois la primera promoción de Urretxun bizi gara. Gracias por haber tomado parte y felicidades”.

Continuidad Puebla también destacó la creación de un grupo de trabajo y les pidió que sigan acudiendo a las reuniones de la Mesa de la Diversidad y la Convivencia. “Vuestra participación es necesaria”, les dijo a los inmigrantes.

Ellos también quisieron tomar la palabra. La saharaui Ghiana Mint Moulaya dio las gracias al Ayuntamiento en nombre de todos. “Gracias a esta iniciativa, hemos conocido gente y lugares de interés y nos hemos integrado más. Queremos agradecer su labor a todas las asociaciones que han tomado parte. Gracias a ellas, nos sentimos bienvenidos y no rechazados. Queremos integrarnos y vemos que vosotros queréis que nos integremos. Gracias”. Para finalizar, pidió al Ayuntamiento que organice este curso todos los años.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)