Arrestan a dos empresarios agrícolas de Usurbil y Aginaga

Les acusan de contratación irregular a trabajadores extranjeros en la recolección de guindilla

Diario de noticias de Gipuzkoa, , 14-09-2014

donostia – Dos empresarios agrícolas han sido arrestados en Donostia por emplear de forma irregular a trabajadores en la recogida de la guindilla. Las detenciones son el resultado de las operaciones de control que se vienen realizando sobre trabajos agrícolas de temporada.

Según informó ayer la Delegación del Gobierno, policías adscritos a la Brigada de Extranjería de la comisaría provincial de Donostia han realizado, en colaboración con funcionarios de la Delegación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Gipuzkoa, inspecciones de trabajadores agrícolas extranjeros dedicados a la recogida de guindilla en las localidades de Usurbil y de Aginaga.

En total se ha identificado a 58 trabajadores – 27 naturales de Senegal, 24 de Rumanía, dos de Honduras, y el resto de Nicaragua, Ecuador, Argelia, Burkina Faso y España – que desempeñaban sus actividades laborales para cinco empresarios guipuzcoanos diferentes. En el caso de los extranjeros todos se encontraban en situación regular en España.

En relación con estos controles, los inspectores de Trabajo y Seguridad Social levantaron a dos de estas empresas sendas actas de infracción, por carecer todos sus trabajadores, un total de 24, de contrato de trabajo y alta en la Seguridad Social.

Otras dos empresas están pendientes de comprobaciones sobre irregularidades en la contratación y altas en Seguridad Social de algunos de sus trabajadores, por lo que pueden resultar igualmente, con incoación del correspondiente expediente para sanción.

Además de las sanciones administrativas, se inició una investigación para determinar la responsabilidad de los empresarios por posibles delitos contra los derechos de los trabajadores.

Fruto de las pesquisas se localizaron en tareas de recolección de la guindilla un total de trece ciudadanos de origen rumano que incumplían las disposiciones legales, convenios colectivos o contrato individual en esa materia, y a los que se había ofrecido empleo o trabajo engañosas en “condiciones que perjudican, suprimen o restringen los derechos que tienen reconocidos por disposiciones legales, convenios colectivos o contratos individuales”.

Una vez comprobadas estas irregularidades, se procedió a la detención de los dos empresarios como presuntos responsables de un delito contra el derecho de los trabajadores. – Europa Press

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)