Lakua rechaza la división social en función del origen

El Gobierno Vasco inicia una campaña para poner freno a actitudes y opiniones contra los inmigrantes

Diario de noticias de Alava, , 13-09-2014

vitoria – El Gobierno Vasco lanzará una campaña para tratar de combatir la “corriente de actitudes y opiniones negativas” sobre la inmigración, en la que invitará a los ciudadanos a reflexionar sobre si desean “una comunidad dividida entre personas con derechos y sin derechos en función de su origen” o una sociedad “tolerante” y que valore la aportación de las personas extranjeras.

La campaña institucional se pondrá en marcha este próximo lunes y responde a un “compromiso” del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Ejecutivo presidido por Iñigo Urkullu con el Parlamento Vasco, según informó ayer el Ejecutivo mediante un comunicado.

A través de esta iniciativa, se pretende “poner freno” a una “corriente de opiniones y actitudes negativas” hacia la inmigración, que – tal y como indica el Gobierno Vasco – “están muy vinculadas a la actual crisis económica y pueden derivar en un futuro en comportamientos racistas y xenófobos”. Con este propósito, la campaña propone a la ciudadanía vasca, a la que se dirige en primera persona, “un ejercicio de reflexión sobre el modelo de sociedad que queremos construir”.

Reflexión Con el lema Piensa bien tu opinión sobre la inmigración, se pregunta a los ciudadanos si defienden la consecución de “una comunidad dividida entre personas con derechos y sin derechos en función de su origen” o si, por el contrario, son partidarios de construir “una comunidad tolerante, receptiva y cohesionada, que valore la aportación de estas personas al conjunto de la sociedad vasca”.

El Departamento de Empleo recuerda que la sociedad vasca “se ha comportado tradicionalmente de forma abierta y tolerante con el colectivo de inmigrantes”, que en Euskadi se sitúa en torno a las 148.000 personas.

No obstante, constata que “en mayor o menor medida, en los últimos años los datos del Observatorio de Inmigración de Euskadi revelan un ligero cambio de conducta en la percepción social de este fenómeno, sobre todo cuando se relaciona con el mercado laboral o el acceso a determinados servicios”.

La campaña institucional del Ejecutivo vasco coincide en el tiempo con la polémica suscitada en torno a la inmigración desde otras instituciones del país, en concreto desde el Ayuntamiento y la Diputación de Araba, por boca de sus responsables, Javier Maroto y Javier de Andrés, que han relacionado las ayudas sociales con el fraude y los inmigrantes. – E. P.

Campaña

Opiniones. El Gobierno Vasco alerta de una corriente de actitudes y opiniones negativas sobre los inmigrantes.

Crisis. El Departamento de Empleo y Políticas Sociales considera que estas actitudes están muy vinculadas a la situación de crisis económica.

Modelo social

El Gobierno pregunta si los ciudadanos quieren una comunidad dividida en personas con derechos o sin derechos en función de su origen, o una sociedad tolerante y cohesionada.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)