Tenía 20 años

Hallan en el hotel Villa Magna a un joven muerto entre dinero y sangre

El fallecido había estado de fiesta en una suite junto a dos ciudadanos extranjeros

El Mundo, LUIS F. DURÁN / PABLO HERRAIZ, 16-02-2013

Unamuertemisteriosa e inquietante.
Un joven de 20 años fue encontrado
ayer por la tarde sin vida en
una suite de lujo del hotel Villa
Magna, un establecimiento de cinco
estrellas situado en el madrileño
Paseo de la Castellana, según fuentes
policiales y del 112 Comunidad
de Madrid. El cadáver estaba rodeado
de sangre y dinero y también
había restos de polvo blanco y pastillas,
según las primeras averiguaciones.
En un principio, se pensó
que se podría tratar de una muerte
violenta, pero finalmente se descartó
que fuese un crimen.
Los investigadores creen que el
joven pudo morir como consecuencia
de una ingesta abusiva de
alguna o varias sustancias mezcladas
con alcohol, aunque ese extremo
aún no estaba confirmado
anoche tras las primeras pesquisas.
Los policías de la comisaría
del barrio de Salamanca se encargan
de las investigaciones del caso
junto a los agentes del grupo de
Homicidios de la Policía Judicial y
de la Brigada de Policía Científica.
Sobre las 21.00 horas, el titular
del juzgado de guardia autorizó el
levantamiento del cadáver. Fue
trasladado anoche al Instituto
Anatómico Forense, donde hoy se
le practicará la autopsia para conocer
las causas exactas de la
muerte. El fallecido ha sido identificado
como D. M. A., nacido en
el año 93 y vecino de Madrid.
La alarma en el hotel Villa Magna
(distrito de Salamanca de la capital)
saltó sobre las 18.30 horas.
Un trabajador avisaba a la recepción
indicando que dos clientes de
nacionalidad extranjera, un suizo y
un belga, habían encontrado a un
joven que no respiraba y que podía
estar muerto en una de las dos habitaciones
de la lujosa estancia. El
aviso provenía de una las famosas
suites exclusivas situada en la cuarta
planta, con vistas a
La Castellana.
Los empleados del
hotel entraron en la
alcoba y se toparon
con una escena desagradable:
sangre por
todos los sitios, billetes
(anoche se ignoraba
la cantidad total)
y restos de una
sustancia blanca y
pastillas en una mesa.
Encima de la cama,
un joven medio
desnudo con mucha
sangre en la cara y
en el cuerpo. Debido
a la situación de la
habitación, se llegó a
pensar que se podía
tratar de un crimen,
ya que había sangre por los 70 metros
cuadrados de la doble sala.
Hasta el establecimiento hotelero
acudieron los facultativos del
Summa, que certificaron la muerte
del joven. A tenor del primer examen
del forense, el corazón de la
víctima podría haberse parado
unas 10 horas antes. También
apuntó a que, a simple vista, la
causa de la muerte podría ser una
sobredosis.
Según las investigaciones policiales,
la habitación había sido contratada
la noche anterior por el ciudadano
suizo. Supuestamente, el hombre
de nacionalidad belga y el
fallecido salieron por la noche por
Madrid y luego continuaron la fiesta
en la habitación.
En un principio se indicó que el
acompañante belga fue el que descubrió
el cuerpo del joven al despertarse,
aunque este dato anoche estaba
todavía confuso. El segundo ciudadano
extranjero, el de nacionalidad
suiza, sería el invitado o asistente del
primero.
Los agentes tomaron declaración
a los dos hombres, ambos muy nerviosos,
que confirmaron
que estuvieron de
fiesta por Madrid a lo
largo de varias horas.
También reconocieron
que pudieron excederse
durante la fiesta y
que consumieron algún
tipo de sustancia
en la habitación, sin
concretar de qué se
trataba.
Un grupo de facultativos
del Samur también
acudieron anoche
al hotel Villa Magna
para atender a los
dos acompañantes del
fallecido que sufrieron
un ataque de ansiedad
tras el descubrimiento
del cadáver. Una psicóloga
del Samur también les asistió.
Los trabajadores y la dirección del
hotel no quisieron hablar de lo ocurrido
e indicaron al resto de los clientes
que había sido una muerte natural.
La habitación donde ocurrieron
los hechos cuesta una noche unos
700 euros con mayordomo incluido.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)