I+D ofrece esta noche en el Leal su visión escénica de la emigración

El Día, EL DÍA, S/C de Tenerife, 09-11-2012

El drama de la emigración es la columna vertebral de “Esperanza – Yakar – Hope”, una propuesta de la compañía I+D Danza que se representará a las nueve de esta noche en el teatro Leal de La Laguna, sobre cuyo escenario se revivirá la experiencia de la llegada de foráneos a las costas canarias a bordo de cayucos. El espectáculo está compuesto por tres escenas: “El nacimiento del cuerpo – mundo”, “El calvario de los Sin Rostro” y “Vestido concéntrico o vaso”.

En el plano musical, los compositores José Pedro Pérez y Ana Beatriz Alonso deslizan sonidos rituales que provienen del tambor de La Gomera y las chácaras, conectando así con las sonoridades africanas y orientales. Se trata, según explica la compañía, de “una conexión primitiva y primaria a través de la percusión y del compás flamenco de la bailarina, con una estética de golpes de boxeo”.

La composición de música electroacústica de Concepción Díaz sugiere, por su parte, un presente tecnológico y, a la vez, el espacio interior de cada personaje.

Danza comprometida

La compañía I+D Danza es una empresa dedicada a la danza que apuesta por la creación interdisciplinar y el compromiso social, investigando y desarrollando un lenguaje propio que parte de la danza española y el flamenco, pero que se caracteriza finalmente por su heterogeneidad y su eclecticismo.

El grupo, según sus responsables, no escatima en herramientas creativas para armonizar dentro de una misma estructura dramática no solo la danza y la música, sino también la plástica.

Su actuación en el teatro Leal está enmarcada en la programación del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del recinto o a través de la web www.teatroleal.com al precio de 5, 8 y 12 euros.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)