'Ongi Etorri' ofrece a los inmigrantes un primer contacto con el euskera

Es un curso gratuito que arrancará el lunes en el euskaltegi municipal. Dura diez horas en las que se enseñarán «cosas muy básicas como saludos, números y un poco de vocabulario»

Diario Vasco, , 24-03-2011

‘Ongi Etorri’ serán las primeras palabras que escuchen la veintena de inmigrantes que ha decidido tomar contacto con el euskera a través de un curso organizado especialmente para ellos. El curso se denomina así ‘Ongi etorri’ y arrancará el lunes en el euskaltegi municipal.
«El año pasado tuvimos la primera experiencia a iniciativa de los ayuntamientos de Zumarraga y Urretxu. Desde Servicios Sociales se enviaron cartas y se llamó a todos los inmigrantes para proponerles que participasen en el curso. Acudieron unos veinticinco», explica Mª José Etxeberria, profesora del euskaltegi y coordinadora del programa.
Este año se ha decidido repetir la iniciativa y se ha acordado «mantenerla en el futuro».
El objetivo del programa es que «los inmigrantes adquieran unos conocimientos básicos de euskera. Diez horas no dan para mucho, por lo que verán los saludos, los números y un poco de vocabulario».
Quienes deseen ampliar sus conocimientos del idioma podrán integrarse el curso que viene en el programa ‘Aisa’. «Es un curso de acogida lingúística para inmigrantes mayores de 16 años que viven en la CAV. Es un módulo de sesenta horas que cuenta con material específico para inmigrantes . De hecho, de las 25 personas que el año pasado tomaron parte en el ‘Ongi Etorri’, 8 han continuado en el Aisa. Empezaron en octubre y terminarán en abril. Durante estos meses han avanzado bastante», afirma Etxeberria.
La mayor parte de las personas inmigrantes que se han interesado por el euskera han sido «mujeres . En su mayoría de procedencia sudamericana y marroquí. También hay que tener en cuenta que las clases se han impartido por la tarde y los hombres tenían más dificultades para compaginarlas con el trabajo».
El euskaltegi también acoge otro programa relacionado con los inmigrantes . Son las clases de apoyo a niños de 6 a 16 años. En este caso, «no somos los profesores del euskaltegi quienes llevamos el curso, sino dos monitoras de tiempo libre. Lo que se busca es que los chavales refuercen su euskera, pero en torno al ocio. En este programa participan treinta y cinco niños, alumnos de los diferentes centros escolares de Zumarraga y Urretxu. Acuden al euskaltegi tres días a la semana por espacio de una hora»

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)