El Vendrell también veta el burka

PP, ERC y PxC apoyan la moción de CiU, y el PSC abandona el pleno antes de la votación

La Vanguardia, , 12-06-2010

ESTEVE GIRALT – El Vendrell

El líder de PxC, Josep Anglada, asistió al pleno para ver cómo sus ediles cargaban contra la inmigración
El Vendrell (Baix Penedès) se convirtió ayer en el segundo municipio catalán en vetar el uso del velo integral, sea burka o niqab, en edificios y equipamientos municipales. La moción, presentada por CiU – partido que gobierna en minoría el ayuntamiento-,pretende “limitar el uso de cualquier vestimenta o accesorios que cubran totalmente el rostro y que impidan la identificación” y recibió los votos favorables de PP, ERC y Plataforma per Catalunya (PxC). El Vendrell es el primer municipio donde se debate el uso del burka con presencia de PxC, con cuatro ediles que accedieron al Consistorio utilizando proclamas xenófobas.

Con el líder de PxC, Josep Anglada, concejal en Vic (Osona), sentado con cara de satisfacción en la primera fila de salón de plenos, el debate sobre la prohibición del velo integral acabó abordando y mezclando inmigración, convivencia, pisos patera, integración o inseguridad. Los cuatro ediles de PxC recordaron que fueron ellos quienes en el 2007 presentaron una moción similar solicitando el veto al burka. “Nos han acabado dando la razón. Estamos asistiendo a una plataformización de la política catalana”, espetó August Armengol, portavoz de PxC en El Vendrell.

Los siete concejales del PSC abandonaron el pleno justo antes de empezar a discutir la moción, alegando su deseo de “no participar en esta especie de espectáculo que tan sólo irá en contra de la convivencia”, dijo su portavoz, Josep Lluís Pascual.

A pesar de que 14 de los 21 concejales votaron a favor de la prohibición del burka, ninguno de los grupos municipales coincidió en argumentos en el momento de expresar el sentido de su voto.

En medio de un clima de tensión y crispación, cada uno de los portavoces fue desgranando el sentido de su voto, con argumentos radicalmente distintos.

El grupo de CiU, promotor de la moción, alegó que vetar el burka o el niqab en edificios municipales es una “restricción integradora para favorecer la convivencia”. Su portavoz, Jaume Domingo, remarcó que en ningún caso pretenden entrometerse en el ámbito privado – tampoco en la vía pública-,y menos en la libertad de culto. “Tenemos que actuar, escondiéndonos no garantizaremos la convivencia”, razonó.

Más viscerales fueron los argumentos de PxC. “El burka representa una ideología radical, fanática y esclavista, es la proliferación de una ideología integrista representada por la corriente salafista”, alertó Armengol. Su discurso desembocó en argumentos contra la inmigración, que calificó de “auténtica invasión”.

El único edil de ERC cargó contra la expectación generada en el pleno, consideró la moción de electoralista pero acabó votando a favor. El PP empezó irónicamente dando “las gracias a CiU por haber descubierto la inmigración” y acabó hablando de la necesidad de acabar con los pisos patera y la seguridad ciudadana.

Uno de los puntos de discusión se centró en determinar si el burka es un conflicto real de la sociedad vendrellense. “Es un problema de la calle que interesa a la sociedad, es un problema”, destacó Domingo (CiU). “Hay más de tres niqabs y dos burkas, como dicen las estadísticas oficiales; yo cada día me cruzo con muchos en la calle. Pero aunque sólo hubiera un burka, ya merecería la pena prohibirlo”, apostilló Armengol (PxC). El PSC denunció a las puertas del Ayuntamiento que se trata de una “polémica artificial”.

¿ESTÁ A FAVOR DE PROHIBIR EL VELO INTEGRAL EN LOS LUGARES PÚBLICOS? www. lavanguardia. es
Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)