El PSPV acusa al PP de hacer del colectivo rumano «atrezzo electoral» y usarlo para el inflado de los censos

Los socialistas buscan el apoyo del PSD rumano en un actode campaña en el que alertan de la «manipulación» de losinmigrantes por parte del PP «para maquinar un fraude»

Las Provincias, NÚRIA VARGAS, 02-06-2009

El colectivo rumano ha entrado de lleno en la campaña del 7-J. Si hace apenas una semana el Partido Popular de Castellón buscaba el apoyo de la principal colonia foránea de la provincia en un acto con la Fundación Stinful Nicolae y el Partido Liberal rumano, ayer fue el PSPV de Francesc Colomer quien convocó en su sede a un nutrido grupo de castellonenses procedentes de este país para, de la mano de la candidata del Partido Socialdemócrata (PSD) rumano Geanina Boicu, recabar el apoyo del colectivo para cualquiera de las dos siglas en los comicios del próximo domingo.
La equiparación en derechos de los inmigrantes rumanos o la «manipulación» de la que, según los socialistas, son objeto por parte del PP en cuestiones como el inflado de censos fueron las claves principales del discurso articulado tanto por Boicu como por Colomer, quien llegó a acusar a los populares de haber tenido al colectivo extranjero como «mano de obra semiesclavizada» y condenada al «ostracismo». Frente a esta percepción de la inmigración, el líder socialista defendió la igualdad de derechos de los ciudadanos rumanos. «En este partido está prohibido asociar el colapso sanitario o de la educación con los inmigrantes; en el PSPV está prohibido ligar la delincuencia con la inmigración», señaló Colomer en un acto en el que acusó al PP de considerar a los rumanos de Castellón «un mero contingente para la maquinación de un fraude electoral». La candidata rumana secundó las palabras de Colomer e instó a sus compatriotas a «demostrar que los rumanos somos progresistas».
En la misma línea se manifestó el candidato al Europarlamento por el PSPV Andrés Perelló. El todavía senador valenciano acusó a los populares de utilizar al colectivo de inmigrantes como «mero atrezzo electoral» y manipularlo en una suerte de «trata de rumanos» que asimiló a la trata de blancas «pero más civilizada o diplomática». Perelló defendió que los rumanos no son inmigrantes sino europeos de pleno derecho y también valencianos y lamentó el «doble juego» del PP. «Los inmigrantes no pueden caer en la trampa de que la derecha les puede defender», añadió Perelló, quien agregó que «no es lógico que la gente se desplace de su país para vivir mejor y caiga en las fauces de la gaviota», en alusión al Partido Popular. El candidato socialista lamentó que «en esta especie de Sicilia que ha hecho Carlos Fabra de la Comunitat Valenciana, será un alivio para la democracia el día que desaparezca de la escena política por la razón que sea». «Si en la vida que me queda no le veo en la cárcel, dejaré de creer en la humanidad, no sólo en la Justicia, porque se lo merece», añadió.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)