XX ANIVERSARIO / Mañana, con EL MUNDO, el primer capítulo por 50 céntimos

Las víctimas y los verdugos del Holocausto

El Mundo, JOSE FAJARDO, 28-04-2009

La mítica serie cuenta el genocidio a través de una familia aria y otra judía Madrid


A partir de mañana, los lectores podrán conseguir Holocausto, una producción de la NBC que ganó en 1978 ocho Premios Emmy y dos Globos de Oro y fue vista por más de 500 millones de espectadores.


La colección consta de 13 entregas: 12 capítulos de 40 minutos y un DVD de una hora con el documental Nuit et brouillard (Noche y niebla) – dirigido por Alain Resnais en 1955 – y un resumen de la serie.


Mañana se podrá conseguir el primer capítulo por sólo 50 céntimos de euro. Y cada miércoles, jueves y viernes se ofrecerá una nueva entrega por medio euro cada una. Los seguidores de Yo, Claudio recibirán gratis la primera entrega.


Tras su estreno en 1978, Holocausto reabrió el debate sobre la indiferencia con que el mundo había asistido a la masacre. A través de 475 minutos, la producción recorre una década de Historia (1935 – 1945) de la mano de dos familias, una germánica y la otra judía, que viven en Berlín. Según avanza la trama, sus crímenes y sus desgracias se van entrelazando, mientras de desencadena el terrible Holocausto.


Karl Weiss (James Woods)


Cuando se aprueban las leyes antisemitas de Nüremberg, el 15 de septiembre de 1935, este artista judío se refugia en su casa, donde se entretiene retratando a Inga, su mujer. Un día es detenido y enviado al campo de Buchenwald.Allí descubre las prácticas de aniquilación de los nazis con los que consideran «enemigos de la supremacía aria»: judíos, tullidos, gitanos, locos, testigos de Jehová, disminuidos y enemigos políticos. Cada grupo se distingue por el color de la estrella de su uniforme. Se estima que seis millones de judíos fueron asesinados.


Inga Helms (Meryl Streep)


«Qué lástima que una alemana, aria, lista y tan guapa, se haya casado con un judío». La familia de Inga, simpatizante del ideario de Hitler, desaprueba su matrimonio con Karl. Pero ella, convencida de su amor, luchará hasta el final por su esposo. Inga es valiente y refinada y, al principio, no comprende el peligro de la ideología nazi. Cuando estallan los disturbios contra la comunidad judía, sus familiares arios, con contactos en el Partido Nazi, se niegan a ayudarla. Será entonces testigo de las mayores atrocidades contra los Weiss (palizas, violaciones, robos, arrestos), que acabará sufriendo en su carnes.


Josef Weiss (Fritz Weaver)


Padre de Karl y de los jóvenes Anna y Rudi, el doctor Weiss pertenece a una familia aristocrática.El orgullo de su mujer le impide huir de Alemania: «También es nuestra patria». Hasta que Josef es deportado a su lugar de origen, Varsovia, donde los nazis planean establecer «el gueto supremo». Allí le recibe su hermano Moses. Y es allí, también, donde se desarrolla una de las escenas más sobrecogedoras de la serie: los soldados nazis encierran a un grupo de judíos en una sinagoga a la que prenden fuego con ellos dentro. Sus mujeres, enloquecidas, observan impotentes la carnicería.


Erik Dorf (Michael Moriarty)


Dorf representa a todos aquellos alemanes seducidos por la orgía de poder y destrucción del nacionalsocialismo.Práctico e inteligente, este abogado de formación escala con avidez por las filas de las SS (las fuerzas paramilitares del Partido Nazi), animado por su ambiciosa esposa. Cuanto más se aproxima a los altos cargos, su moral se vuelve más putrefacta.Lo que más asusta es comprobar cómo un hombre normal y cariñoso padre de familia pronuncia órdenes de destrucción sin apenas despeinarse.


Reinhard Heydrich (David Warner)


El joven dios de la muerte está convencido de que existe «una conspiración judía internacional y un complot bolchevique y capitalista para aniquilar a Alemania».Para evitarlo, explica a Dorf su misión: «Eliminar la influencia judía en Europa». Firme defensor de las doctrinas del Mein Kampf de Hilter (Mi lucha, de 1925), Heydrich cree que las potencias occidentales callarán ante el ataque a los judíos, pues «el antisemitismo es el cemento que nos une». También confía en el silencio de la Iglesia. «Los judíos son malos porque mataron a Cristo», explica uno de los retoños de Dorf a su hermanita, en otra escena escalofriante.


En la serie Holocausto los personajes de ficción conviven con otros reales, como los criminales nazis Adolf Eichmann y Heinrich Himmler.


Del matrimonio a Buchenwald


A lo largo de la Historia, el cine ha reflejado en múltiples ocasiones el ascenso de los nazis en la Alemania de entreguerras. Desde la visión propagandística de ‘El triunfo de la voluntad’ (Leni Riefenstahl, 1935) hasta ‘Los falsificadores’, Oscar a la Mejor Película Extranjera el año pasado. Críticos e historiadores coinciden en señalar la serie ‘Holocausto’ como la obra de referencia, por su rigor e interés, para acercarse al genocidio. Esta semana EL MUNDO ofrece los tres primeros capítulos. La serie arranca en 1935, con la boda entre Karl e Inga. Pero el alborozo pronto torna en desgracia, según aumentan las revueltas contra los judíos.El segundo capítulo muestra el ascenso de Dorf entre las filas de las SS, mientras que en el tercero descubrimos la crudeza de los campos de concentración, cuando Karl es destinado a Buchenwald.La ficción se acompaña de imágenes históricas, que ayudan a comprender la trama.


Los personajes


> James Woods. Karl Weiss es un judío de clase alta. Tras las revueltas, es enviado a un campo de concentración.


> Meryl Streep. Esposa de Karl desde 1935. Inga Helms es aria y sufre las críticas de su familia por la boda.


> Fritz Weaver. El Doctor Weiss es deportado a Varsovia mientras sus hijos se quedan atrapados en Berlín con su esposa.


> David Warner. Heydrich es un alto oficial de las SS, conocido como el Carnicero de Praga, la Bestia Rubia o el Verdugo.


> M. Moriarty. Este abogado y padre de familia se convierte en uno de los nazis más fríos y sanguinarios.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)