La fosa común del Mediterráneo
Gabriele del Grande publica una crónica sobre la inmigración clandestina
Público, , 22-01-2009Por ejemplo: hace tres años, Romeo, defensa central de un equipo de la primera división camerunesa, salió de Camerún para probar fortuna en la liga española. Bien, todavía no ha llegado a España Primero pasó por Nigeria, Benin (se quedó siete meses jugando en el Tonnerre de Bohicon para ganar dinero y poder continuar su viaje), Niger y Argelia (allí jugó cuatro meses en el Águilas de Agadez, de la primera división). Más tarde, tras viajar a Tammanrasset, vía para la inmigración clandestina, Romeo fue detenido y abandonado en el desierto del Sahara por la policía argelina. Entonces, tras sobrevivir a una marcha de 300 kilómetros por el desierto, llegó a Bamako, donde intenta ganar algo de dinero como futbolista para intentar de nuevo el salto a Europa.
El escritor italiano echa por tierra algunos mitos. “El pasado año llegaron en patera a los países del Mediterráneo 67.000 inmigrantes . En 2008, Italia solicitó la entrada de 150.000 trabajadores extranjeros. ¿Invasión de inmigrantes ?”, se pregunta.
(Puede haber caducado)