Remesas Uruguay suben un 86%

La Prensa Gráfica, Montevideo/Efe, 29-09-2008

Pasaron de $72 millones en 2002 a $134 millones en 2007.

En los últimos cinco años, las remesas de dinero a Uruguay aumentaron un 86.1% y pasaron de los $72 millones en 2002 a los $134 millones el año pasado, según las cifras del Informe del Barómetro de las Américas 2008.

El documento, publicado por el diario El País, de Montevideo, dice que si bien el crecimiento es “impresionante”, se prevé que la cifra continúe subiendo.

La investigación señala que es probable que “el 15% de los uruguayos emigre en el futuro”, según el economista de la Universidad de Montevideo Fernando Borraz.
Los que emigran

El 29% de los uruguayos, que tienen entre 16 y 25 años, son los más propensos a emigrar, mientras que la cifra disminuye seis puntos porcentuales, un 23%, entre los que tienen de 26 a 35 años y desciende al 17% entre los que tienen entre 36 y 45 años, sostiene el informe.

Destaca también que casi cuatro de cada 10 hogares, un 3.58%, reciben las remesas. De ellos, casi la mitad, el 46% una o más veces por mes, el 15% una vez, cada tres meses, el 17 por% semestralmente y el 12% una vez al año.

Respecto al mecanismo de envíos, la investigación destaca que el 47% recibe el dinero a través de un giro bancario, el 49% por empresas de transferencias de dinero y el restante 4% por otras vías.

También se detalla que el 84% del dinero se destina al consumo, el 6% al ahorro, el 4% a la educación y un 2% a la vivienda.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)