España activa los mecanismos diplomáticos para que Gambia acepte a los 101 repatriados

La Verdad, COLPISA, 21-09-2008

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha «activado los mecanismos diplomáticos habituales» para intentar resolver la situación creada este viernes por la negativa de Gambia a aceptar a 101 emigrantes gambianos repatriados desde España.

Fuentes diplomáticas ha explicado que «se van a realizar gestiones» para conocer los motivos por los que las autoridades gambianas han rechazado a los repatriados, que llegaron ayer en un avión custodiados por 117 policías. Tras pasar unas siete horas encerrados en el avión sin permiso para desembarcar en el aeropuerto de Banjul, los emigrantes y policías regresaron a Las Palmas, donde se encuentran a la espera de que se resuelva la situación.

Las fuentes del Ministerio han precisado que el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Angel Lossada, se puso en contacto ayer con las autoridades de Gambia para intentar resolver la situación.España y Gambia firmaron en 2006 un “acuerdo de cooperación en materia de inmigración” por el que España se comprometía a donar cinco millones de euros en “ayuda inmediata” a cambio de que las autoridades gambianas colaboraran en el control de la emigración ilegal desde sus costas y aceptaran la readmisión de sus nacionales que hayan llegado a España de manera ilegal.

De otro lado, e ldestacamento del Ejército del Aire que se encargará de la lucha contra la piratería en las costas de Somalia, por aguas del océano Índico, viajó ayer desde la Base de Morón (Sevilla) al país africano. La unidad trabajará integrada en la Célula de Coordinación creada por la Unión Europea para apoyar las actividades de protección en aguas del país africano.El contingente español está compuesto por un avión de patrulla marítima P – 3 Orión, junto a cerca de un centenar de personas entre tripulaciones y personal de apoyo en tierra.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)