¿Derechos Humanos en la UE?
Diario de Navarra, , 18-06-2008Casi 20 años después de la caída del muro de Berlín, la cultura de las deportaciones que parecía erradicada para siempre, vuelve a Europa. ¿En qué consiste? Se empieza convirtiendo a unos grupos sociales determinados en responsables de todos los males de la sociedad. Se sigue negando el reconocimiento y la condición de ciudadanos y ciudadanas a las personas que la componen, es decir, se les rebaja su condición humana. Y se acaba proponiendo como solución el desplazamiento obligatorio de estas personas, ya sea para expulsarlas, ya sea para internarles en lugares piadosamente llamados “Centros de internamiento para inmigrantes (CIES)”. Esto ocurre hoy a la vista de todos, en una Europa que se erige como salvaguarda de los Derechos Humanos en todo el mundo.
Esta vez les toca el turno a los inmigrantes que consiguen llegar a nuestras tierras sin papeles.
Si hasta ahora era difícil la situación de los sin papeles, en esta Europa supuestamente “defensora” de los Derechos Humanos, a partir de la aprobación de esta Directiva la va hacer más inhumana.
Los gobiernos de la UE van ha aprobar una directiva que acuerda nuevas medidas contra la población inmigrante sin papeles con la excusa de armonizar políticas de expulsión. (…)
La inmigración va a seguir existiendo mientras persista la desigualdad económica y social, así como las guerras y la persecución política, y se sigan violando los Derechos humanos en los países de origen de la misma. (…)
Manifestar nuestra protesta a esta directiva de Unión Europea, contra los Derechos Humanos de las personas inmigrantes, nos parece un sano ejercicio de sensibilidad y de solidaridad hacia el colectivo de personas más desprotegido de Europa.
J. URROZ DOMÍNGUEZ, ION KEPA SOLTXAGA Y ABDLSATTAR ABED
(Puede haber caducado)