Los agricultores avisan de que ya no hay trabajo para los inmigrantes
ABC, , 18-06-2008A. C. / D. M.
VALENCIA/ALICANTE. El descenso de la actividad agraria en la provincia de Alicante provocará por primera vez en los últimos años que los agricultores no precisen de procesos extraordinarios de autorizaciones de trabajo para inmigrantes, según estimaciones de la asociación Jóvenes Agricultores.
Inicialmente, las próximas campañas agrícolas de la uva de mesa, de vino y de oliva serán abordadas con la mano de obra existente en la provincia, por lo que no se necesitará la adopción de medidas extraordinarias de contratación.
«No hay nuevas plantaciones y algunas de las existentes han sido abandonadas por la falta de agua», según advirtió el presidente de Jóvenes Agricultores de Alicante, Eladio Aniorte, para explicar los motivos de la reducción de la actividad agraria en esta provincia.
Este aviso a navegantes se produjo el mismo día que el Ministerio de Trabajo actualizó los datos relativos a los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana.
El dato de mayo confirma la tendencia de la destrucción de empleo entre los extranjeros, fundamentalmente en la construcción. Así, el número de medio de afiliados se situó en 211.205 personas, lo que representa un decenso del 0,1% en relación al año anterior. Aunque se trata de un descenso moderado, las estadísticas reflejan el agotamiento de un mercado laboral, que ya no solo es incapaz de absorber la demanda, sino que destruye trabajos.
(Puede haber caducado)