Plan de convivencia entre nuevos y viejos goierritarras
La Agencia de Desarrollo comarcal Goieki pretende facilitar la integración de los inmigrantes
Diario Vasco,
17-06-2008
DV. Tras la elaboración el pasado año de un diagnóstico sobre la situación inmigratoria del Goierri y la publicación de una guía de recursos dirigida a la población inmigrantes, la Agencia de Desarrollo comarcal, Goieki, afronta ahora un nuevo reto, diseñar un plan comarcal con el objetivo de fortalecer la convivencia entre los nuevos y viejos goierritarras. En la Agencia de Desarrollo reseñan que los grandes movimientos geográficos de diferentes poblaciones han supuesto una constante en la historia de la humanidad y que la inmigración contribuye al desarrollo económico y demográfico y que es fuente de riqueza cultural.
En este contexto, Goieki llama a los goierritarras a participar en el Primer Plan de Convivencia del Goierri. El objetivo no es otro que conformar una comarca que respete la diversidad. «Un lugar adecuado para vivir y convivir. Queremos una comarca abierta, hecha a base de individualidades diversas y unidas con un objetivo común», afirman.
Para definir y consensuar los objetivos y acciones del plan, desde Goieki consideran imprescindible la participación de quienes viven en el Goierri. Por ello, con el objeto de impulsar y facilitar esta participación, la agencia ha puesto en marcha dos mecanismos. Por un lado y para recoger toda la realidad de los municipios del Goierri, se han dividido cuatro zonas: la de Lazkao: Lazkao, Olaberria, Ataun; la de Beasain: Beasain, Ormaiztegi, Gabiria; Ordizia: Ordizia, Altzaga, Arama, Itsasondo, Legorreta, Zaldibia, Gaintza; y la de Segura:Segura, Zegama, Idiazabal, Mutiloa. Zonas en las se han formado grupos de trabajo con los distintos agentes: representantes de organismos públicos y privados, asociaciones socio – culturales y deportivas, la población local y los propios extranjeros.
Por otro lado, por medio de la página www.goierri.org, toda persona interesada podrá participar en el diseño y el contenido del plan, realizando aportaciones.
Estas fichas se pueden encontrar también en los ayuntamientos de la comarca, Cruz Roja y en los locutorios. Con esta participación Goieki pretende realizar un plan que beneficie a toda la población, asumiendo compromisos para lograr los objetivos definidos.
(Puede haber caducado)