Tu nombre:   ENVIAR NOTICIA

La Eurocámara obliga a revisar el plan de expulsión de inmigrantes

La Voz de Galicia, Efe, 03-06-2008

Los países de la Unión Europea reabrirán mañana el proyecto de directiva de retorno de inmigrantes indocumentados debido a la exigencia del Parlamento Europeo de que se den más garantías a la asistencia legal gratuita, dijeron ayer fuentes diplomáticas.

Si mañana hay un acuerdo entre los embajadores de los Veintisiete ante la UE, los ministros del Interior aprobarán el texto en el Consejo del jueves en Luxemburgo, mientras que el pleno del Parlamento Europeo prevé hacerlo a mediados de mes.

Los 27 países comunitarios acordaron el 22 de mayo un texto que no garantizaba la gratuidad de la asistencia jurídica a los inmigrantes en proceso de expulsión, sino que se decía que cada país de la UE podría darla en función de sus normas.

Sin embargo, el ponente del texto en la Eurocámara, el alemán Manfred Weber (PPE), pidió a la Presidencia eslovena cambios en esa formulación para dar más garantías a los indocumentados, y advirtió que de lo contrario el Parlamento Europeo rechazaría el texto.

La Presidencia comunitaria de turno tiene que intentar un acuerdo que permita sumarse a la Eurocámara, que tiene poder de codecisión en esta materia, pero que a la vez no reste apoyos entre los países más reticentes a flexibilizar el texto.

Críticas a Italia

Por otra parte, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Louise Arbour, criticó ayer el endurecimiento de las leyes «contra la inmigración ilegal y minorías indeseables» en Europa y, en particular, la medidas adoptadas por Italia.

«La reciente decisión del Gobierno italiano de criminalizar la inmigración ilegal y los ataques contra campamentos gitanos en Nápoles y Milán» son ejemplos de las actitudes de xenofobia e intolerancia que se observan en Europa, declaró Arbour en su último discurso ante el Consejo de Derechos Humanos.

Precisamente con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, analizará hoy Zapatero las divergencias de ambos sobre la política europea de inmigración. El Gobierno italiano aprobó recientemente una ley que establece que la inmigración ilegal es un delito.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)