Caritas atendió a 13.000 personas necesitadas durante 2007
Diario Vasco, , 24-05-2008Caritas hace balance del año 2007 y así se puede conocer que han sido atendidas 13.678 personas necesitadas, de ellas 9.376 en las parroquias y otras 4.302 en los quince centros que mantiene en Gipuzkoa a cargo de 142 equipos con más de 1.000 colaboradores. El gasto ha supuesto la cantidad de 1.192.072 euros.
Por capítulos, Caritas Gipuzkoa se segrega en Fundaciones, Acción Social especializada, Cooperación Internacional, Sensibilización, voluntariado y Formación y finalmente Recursos Económicos.
Las cuatro fundaciones son: Izan, para afectados por drogodependencias; Gizaide, para la inserción social; Hurkoa para la tutela de personas mayores y Sarea para promoción de colectivos en grave desventaja. En Izan, el Proyecto Hombre atendió a 478 personas (363 hombres y 115 mujeres). En Gizaide, a 29 personas en su centro de día y a 10 en un piso. En Hurkoa, el centro de día se llenó en un 97% los fines de semana y en un 99,64% los días laborables. En total hubo 367 atendidos, de los cuales 80 eran menores de 60 años y con enfermedades mentales. Las familias que recibieron apoyo fueron 107 y se dio asesoramiento familiar, jurídico y social a 296. Finalmente, en Sarea hubo 24 acogidos que participaron en un curso de soldadura; 40 en el de geriatría; 21 en el de peluquería y 54 en un taller de ropa de segunda mano.
Cifras que resaltan la labor de Caritas Gipuzkoa pero llevadas al balance económico resultan deficitarias. El que más gasto generó fue el apartado dedicado a los inmigrantes: 352.708 euros.
De Acción Social, en Atención Primaria se atendieron 925 casos, destacando las familias monoparentales y en crisis. También se prestó ayuda a 101 familias de etnia gitana.
Reducción de daños
Los datos más relevantes son los atendidos en el Aterpe de la donostiarra basílica de Santa María. Hubo 20.835 servicios de comedor, 1.877 de higiene y 405 personas atendidas – 60 mujeres y 345 hombres – . De noche se acogió a un centenar de personas, la mayoría hombres. Eutsi, el programa de reducción de daños puesto en marcha durante el año pasado por el Aterpe, atendió a 22 personas. Laguntza Etxea, de acogida y atención de inmigrantes, a 1.646: 708 hombres y 938 mujeres. Además, se ayudó a 2.539 personas sin hogar; se ofreció servicio jurídico a 1.628; se dispuso trabajadora social para 1.178; empleo para 659; lavandería para 2.048, y se repartieron 17.485 bocadillos. Además, se acogió en pisos de urgencia a 56 adultos y 22 niños, en Santa Teresa a 8 personas y en La Salle, a 21.
En el Hotzaldi, el hogar nocturno invernal, fueron acogidas 164 personas. Lamorous, centro educativo y ocupacional, atendió a 50 personas, 43 hombres y 7 mujeres.
Cooperación internacional
En los hogares de acogida, en Trintxer fueron atendidas 36 personas y en Emeki, 13 mujeres; Lagunartea, para mujeres con hijos o gestantes, atendió a 13 y a 17 menores. Sorabilla, para jóvenes varones, acogió a once. Betania, para enfermos de sida, atendió a 18 personas.
En cooperación internacional, Cáritas recaudó 360.000 euros para los afectados del terremoto en Perú. Tras el ciclón de Bangladesh, recogió 47.720 euros. En proyectos al desarrollo se ofreció ayuda económica a proyectos en México, Etiopía, El Salvador, India, Donostia (Comercio justo) y Perú. El gasto fue de más de dos millones.
Las campañas de sensibilización se han dirigido a Pobreza Cero, una tienda en Donostia (calle Narrika) de comercio justo, juventud vasca cooperante, redes y plataformas con oenegé, y se han gestionado campañas de voluntariado y formación.
Además, se desde que se pusieron en marcha, se han concedido 777 microcréditos por convenio con Kutxa, por importe total de de 3,6 millones de euros.
(Puede haber caducado)