Rajoy se presenta en Gandia con la defensa del trasvase del Ebro y el contrato de integración
El PP instalará pantallas gigantes en la calle ante la masiva afluencia de militantes que espera se den cita en el teatro Serrano
Las Provincias,
,
10-05-2008
No hace ni un mes que el líder del PP, Mariano Rajoy, visitó por última vez la Comunitat Valenciana. En concreto, el pasado 19 de abril participó en Elche en un acto para homenajear a los interventores y apoderados del partido que trabajaron durante las elecciones del 9 de marzo. Hoy repetirá en Gandia.
El líder de la oposición vuelve a la Comunitat con el trasvase del Ebro y el contrato para inmigrantes por bandera. Dos de los asuntos que marcan la agenda política en la Comunitat y que defiende el Consell de Francisco Camps.
La semana que viene comienza la actividad parlamentaria en el Congreso de los Diputados. Rajoy ya ha colocado en puestos de salida tanto el agua como el contrato para la integración de los inmigrantes.
La primera pregunta que el líder popular formulará en la sesión de control al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, será sobre el trasvase de agua del Ebro desde Tarragona a Barcelona. Rajoy reiteró ayer en Sevilla que está a favor de esta medida, pero exige al Ejecutivo central igualdad de trato con valencianos, murcianos y andaluces. El PP reclama también el trasvase hídrico para estos territorios.
Durante su visita a Sevilla, el dirigente popular anunció también que su grupo parlamentario presentará la semana que viene una proposición no de ley para que el Gobierno apoye el contrato de integración para los inmigrantes. Una propuesta contenida en el programa electoral del PP en las pasadas generales y que ya ha empezado a desarrollar el Gobierno valenciano.
La sesión de control de esta semana se centró en la ley sobre inmigración que prepara el conseller Rafael Blasco. El presidente Camps ofreció a los grupos de la oposición consensuar la norma pero lo único que encontró fueron reproches y criticas por parte de los socialistas y los diputados de Compromís.
El acto que los populares valencianos han preparado hoy en Gandia cierra los homenajes a los apoderados e interventores que trabajaron durante la campaña electoral. Los otros dos se celebraron en Elche y en Onda. Rajoy estará en la capital de La Safor, de la misma manera que asistió a la localidad ilicitana. Un detalle que demuestra el compromiso del líder popular con los valencianos.
Estas tres localidades están gobernadas por el PSPV en sus Ayuntamientos. Con su elección, el PP valenciano lo que pretende es arrastrar el voto hacia las listas de su partido y en las próximas elecciones municipales poder desbancar del Consistorio a los socialistas valencianos.
Es sintomático que en Gandia las candidaturas del PP para las autonómicas y las municipales logren más apoyos que las del PSPV, En cambio, a nivel municipal la lista socialista es la más votada. Uno de los empeños personales del presidente Camps es ganar algún día en Gandia y Elche, como ya ocurrió en las pasadas elecciones en localidades como Torrent, Paterna y Elda.
En estos momentos, el PP en Gandia todavía vive un proceso de renovación después de la crisis abierta tras la salida de su anterior líder, Fernando Mut. Las riendas las ha tomado el empresario Arturo Torró, que está previsto que intervenga en el acto junto al presidente del PP en la provincia de Valencia, Alfonso Rus, y la alcaldesa de la capital, Rita Barberá. Camps y Rajoy, por este orden, cerrarán el programa de intervenciones.
Uno de las grandes deficiencias estructurales de Gandia es que carece de un espacio para organizar grandes eventos. El acto se celebrará en el teatro Serrano, que tiene una aforo que no llega a las mil localidades. Por eso, el PP tiene previsto, si la lluvia lo respeta, poner pantallas gigantes en la calle para que la gente pueda seguir el mitin. Las previsiones apuntan a que 2.000 personas pueden acercarse al acto protagonizado por Mariano Rajoy.
La petición de agua del Ebro para la Comunitat Valenciana será seguro uno de los puntos fuertes de las intervenciones de los dirigentes populares. El acto tiene el aliciente de que se celebra a mes y medio del congreso nacional del PP que tendrá lugar en Valencia.
(Puede haber caducado)