La manifestación de Otxarkoaga culpa a la etnia gitana de la situación y divide aún más al barrio
Ningún representante de las asociaciones del colectivo gitano acudió a la concentración.
Deia, , 28-09-2007bilbao. Cientos de vecinos de Otxarkoaga se reunieron ayer en la plaza Kepa Enbeitia, y recorrieron las calles del barrio a modo de protesta por la “inseguridad del barrio”. Pero el parón de comerciantes, que cerraron sus persianas a las seis de la tarde, no fue secundado por todos. La totalidad de los puestos del mercado mantuvieron sus puertas abiertas, recibiendo reprimendas de los manifestantes que no dudaron en calificarles de “esquiroles”.
Aunque la manifestación fue multitudinaria, y según el presidente de la asociación de Comerciantes de Otxarkoaga, Abel Charcán, “secundada totalmente”, muchos vecinos, desconocedores incluso del motivo de la concentración, no acudieron a la cita y el colectivo gitano se limitó a observarlo todo desde sus ventanas.
Marina Montero, miembro de la asociación de Comerciantes, aseguró que “lo que hay que hacer es hablar de futuro y poner soluciones, no decir lo que está diciendo esta gente”, refiriéndose a los comentarios de los vecinos, que hicieron constantes alusiones directas al colectivo gitano. Lo que en un principio era una protesta por la conflictividad social de Otxarkoaga, se convirtió en una disputa entre comerciantes, vecinos y gitanos, que al paso de la comitiva, llamaban “racistas” a sus vecinos, y les acusaban de querer echarles de sus casas: “Nosotros llevamos aquí más tiempo que vosotros”, aseguró una familia gitana, indignada ante las palabras de los manifestantes.
Emi López, una de las vecinas que secundaron la huelga, aseguró que “los conflictos en el barrio son constantes, y la Policía no hace nada. Llevo aquí 46 años, y no han parado de traernos lo peor de Bilbao”. Unos vecinos se mostraron a favor de solucionar los conflictos “de forma razonada”, otros gritaron “fuera las ayudas sociales”, y la mayoría culpó de las situaciones conflictivas al colectivo gitano: “no podemos aparcar ni los coches al lado de los suyos porque si no nos lo rompen”, aseguró un vecino de la zona de Arbolantxa. En algunos momentos la manifestación se convirtió en una lucha contra el colectivo gitano.
“ESQUIROLES” José Luis Martínez y sus compañeros del mercado de Otxarkoaga, fueron increpados al paso de la manifestación por no apoyarla. “Lo que no podemos hacer es apoyar una manifestación cuando no compartimos sus ideas. Se ha planteado el conflicto como payos contra gitanos y las cosas no son así”, aseguró el comerciante.
Hace cinco meses una compañera del mercado fue agredida pero José Luis Martínez lo calificó ayer, en sus declaraciones a DEIA, de un “hecho aislado”. “Llevo toda la vida en este mercado y no me han robado nunca ni una docena de huevos. Me sienta mal que desprecien el nombre Otxarkoaga. Estoy orgulloso de vivir aquí”, afirmó.
Este comerciante aseguró que las tiendas que cierran en el barrio “no es por amenazas ni robos. Yo se de gente que no ha reformado nunca su local y simplemente no funciona. En este mercado no hay cerrado ningún puesto y se va a construir incluso otra planta”. Aseguró que nunca dejará de apoyar el comercio: “llevamos defendiendo el mercado trece años, pero yo no voy en contra de los gitanos”.
(Puede haber caducado)