VALENCIA | EXTRANJERÍA

Grupos de inmigrantes duermen desde el lunes en una pasarela de la avenida del Cid

Vecinos de Nou Moles alertan de una posible dispersión tras el desalojo del viejo cauce

Las Provincias, BERTA RODRIGO, 19-07-2007

Vecinos de Nou Moles alertan de una posible dispersión tras el desalojo del viejo cauce Una de las pasarelas peatonales de la avenida del Cid –justo la que se encuentra enfrente de la central de la Policía Local– ha sido el lugar escogido para dormir por un grupo de inmigrantes durante dos noches.

La noticia tiene mayor calado si se tiene en cuenta que este colectivo formado por aproximadamente cinco personas –según varios vecinos del barrio de Nou Moles–, se instaló el lunes por la noche, justo el mismo día en que el Ayuntamiento desalojó a los inmigrantes del cauce del río en un ‘operativo social’ consistente en reubicarlos en albergues municipales.

A priori fuentes policiales descartan ninguna vinculación entre estos inmigrantes y los del puente de Ademuz.

Pero a pesar del elevado número de inmigrantes que a fecha de ayer habían aceptado instalarse en un albergue –78, según cifras oficiales–, lo cierto es que todavía hay inmigrantes de los que hasta ahora mal vivían bajo el puente de Ademuz que rechazan esta oferta.

De un lado a otro

Ante los últimos hechos, los vecinos del barrio de Nou Moles mostraron ayer recelo de esta primera versión oficial y no descartaron que los nuevos vecinos de la pasarela peatonal no fueran los antiguos inquilinos del viejo cauce.

La presidenta de la asociación de vecinos de Nou Moles, Casilda Osa, se refirió ayer a un posible desencadenante de hechos al decir que era “la primera vez que veo esto en el puente”.

Dadas las circunstancias, Osa señaló que “no será de extrañar que los inmigrantes del río pronto busquen refugio en este barrio”.

Los inmigrantes sólo han dormido dos noches en esta pasarela peatonal: la del lunes y la del martes. Fueron vistos por un sinfín de vecinos que contemplaron con desconcierto cómo “dormían en colchones y habían colgado sus ropas en cuerdas”, según testimonios.

Puente impoluto

Pero ayer por la mañana ya no quedaba resto de su presencia. Los colchones habían desaparecido, los hilos de los que colgaban la ropa en el puente ya no estaban, y sus pertenencias se supone que se las llevaron consigo.

Poco antes de la ocho de la mañana todavía fueron vistos. La misma presidenta del colectivo vecinal los vio durmiendo. Pero a las 10 horas –cuando esta regresaba a su casa– “ya no estaban y el puente estaba limpio, mojado, como si hubiera pasado un camión de la limpieza”.

Fuentes policiales autorizadas –que confirmaron ayer la presencia de este grupo en el puente de la avenida del Cid– descartaron por otro lado que se hubiera llevado acabo ninguna acción de desalojo en este lugar.

Sobre la procedencia de los inmigrantes, estas mismas fuentes no pudieron certificar la nacionalidad de las personas que durante dos noches han pernoctado en esta pasarela y si estas pudieran proceder del desalojo de río, aunque no se mostraron especialmente inclinados por la versión vecinal.

Con un panorama político y social un tanto crispado, oposición y colectivos sociales pronto han exigido que se convoquen comisiones extraordinarias.

Reuniones pendientes

Los socialistas pidieron ayer al área de Bienestar social que se reúna “urgentemente” la comisión informativa de Progreso Humano. Asimismo, anunciaron también que hoy presentarán una moción para que se cree un centro de acogida para el inmigrante.

Por su parte, el presidente de la Asociación hispano – ecuatoriana en Valencia Rumiñahui, Edgar Constante, informó el lunes en la concentración que tuvo lugar frente a las puertas del Ayuntamiento que en calidad de miembro del Foro Autonómico de la Integración va a solicitar que este se reúna para tratar la actuación del Ayuntamiento que aseguró “abre una brecha muy profunda en la sociedad”.

brodrigo@lasprovincias.es

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)