Dos inmigrantes intoxicados tras escaparse de un centro en Tenerife

El Mundo, ANA DEL BARRIO, 17-05-2007

La historia se repite. Vuelve la oleada de cayucos, el hacinamiento en la comisaría de Tenerife sur y las fugas en los centros de internamiento.


Unos 22 inmigrantes se escaparon en la tarde del martes del centro de retención de Hoya Fría, situado en la isla de Tenerife, según informó la Delegación del Gobierno. Los sin papeles huyeron saltando la valla, ya que la muralla externa del edificio no es demasiado alta y resulta bastante fácil que una persona pueda encaramar a otra y ayudarla a traspasar la verja.


Desde la Confederación Española de Policía (CEP) aseguraron que el número de fugados es mayor, ya que más de 15 sin papeles se fugaron durante la noche del mismo día.


La Delegación del Gobierno en Canarias no confirmó esta segunda fuga y aseveró que 13 de los irregulares regresaron al centro por su propio pie y otros seis fueron interceptados por la Policía. Dos de ellos fueron arrestados en las proximidades del colector de El Draguillo y presentaban síntomas de intoxicación y cansancio. Ante su estado de salud, los dos sin papeles fugados tuvieron que ser atendidos en el hospital de la Candelaria.


Al parecer, algunos inmigrantes utilizaron un método hasta ahora inédito y aprovecharon los túneles de canalización que existen en los barrancos de la zona para poder huir. Al comprobar la escena, los vecinos dieron la voz de alarma a la Policía.


Los bomberos tuvieron que intervenir ante la posibilidad de que los fugados se pudiesen intoxicar por la existencia de gases en los túneles y canalizaciones. En la actualidad, la Policía continúa buscando a otros cinco inmigrantes huidos.


El pasado mes de septiembre, otros 150 irregulares también se evadieron del campamento militar de Las Raíces, en Tenerife.


Mientras tanto, otros 400 indocumentados de los más de 1.000 recién llegados en cayuco permanecen hacinados en la comisaría sur de Tenerife, como ya sucediera con la oleada del año pasado. Los subsaharianos aguardarán en esta comisaría durante un máximo de 72 horas, mientras el juez tramita su orden de ingreso en un centro de internamiento.


Desde el sindicato policial CEP critican duramente que, un año después, el Gobierno no haya tenido tiempo de habilitar unas instalaciones dignas para los inmigrantes: «La imprevisión del Ejecutivo es impresionante. Es la misma tomadura de pelo del año pasado. No es admisible que se tenga a los inmigrantes hacinados en un garaje. Este Gobierno no aprende y se ríe y burla de nosotros», censuró ayer el secretario regional de la CEP, Agustín Brito.

Texto en la fuente original
(Puede haber caducado)