ESPAÑA
El Gobierno incorporará dos buques para frenar la inmigración en Canarias
Arriban a las costas del archipiélago otros 300 indocumentados, alcanzando ya el millar desde que el pasado viernes comenzó la mayor oleada del año Interior intensifica las repatriaciones de 'sin papeles' a Marruecos y Mauritania
Diario Sur, , 15-05-2007El delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, anunció ayer que el Gobierno dotará a la Guardia Civil con dos nuevos barcos para vigilar las costas Canarias, con el objeto de hacer frente a la inmigración irregular. Así lo manifestó ayer Segura, durante un encuentro con los medios de comunicación en Santa Cruz de Tenerife para presentar la ampliación de la plantilla de guardias civiles en las comandancias del Instituto Armado en Canarias.
Segura dijo que mantuvo una conversación con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien le indicó que dicho operativo estará listo de inmediato. Se trata de buques de mayor potencia que las patrulleras que actualmente vigilan las costas de las Canarias.
Precisamente, sobre la avalancha de inmigrantes que afecta al Archipiélago en los últimos días, el Delegado del Gobierno insistió que las cifras no son tan elevadas en comparación con el pasado año en este mismo periodo de tiempo.
Sigue la avalancha
A pesar de ello, la avalancha de este fin de semana ha sido la más numerosa. Ayer mismo, las fuerzas de seguridad interceptaron en Canarias, en apenas doce horas, a 336 inmigrantes indocumentados en un goteo incesante de barquillas cargadas de magrebíes y subsaharianos que navegaban hacia las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y El Hierro. Con ellos son casi un millar los extranjeros que desde el pasado viernes han logrado llegar al archipiélago.
La primera patera en arribar ayer a Canarias fue recibida pasadas las doce de la noche en la isla de Lanzarote, después de ser detectada por los radares del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE). A bordo viajaban 19 varones de origen magrebí, entre los que había dos menores de edad. Todos los inmigrantes estaban en buen estado de salud, aunque recibieron asistencia sanitaria a su llegada al puerto de Arrecife. La barca que utilizaron, de madera, de apenas seis metros de eslora y provista de un solo motor, quedó depositada en el puerto.
También poco después de la medianoche entró en el puerto de Los Cristianos, al sur de Tenerife, un cayuco con 99 inmigrantes, de los que cuatro eran mujeres y 15 podrían ser menores de edad.
Al mismo puerto llegaron unas horas después otras dos embarcaciones con 206 personas a bordo, de las que 5 eran menores. La primera de estas barquillas, con 103 ‘sin papeles’, fue interceptada la noche anterior a unas 90 millas al suroeste de Tenerife por un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR), que avisó a Salvamento Marítimo y al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil.
La segunda fue avistada por unos pescadores cerca de Puerto Colón, en el municipio de Adeje, con otros 103 ocupantes, cuando estaba a punto de hundirse.
Con estas llegadas, son ya casi mil los inmigrantes que han logrado alcanzar las costas de Canarias desde la madrugada del pasado viernes. El Ministerio del Interior hizo público un comunicado en el que anunció que se han intensificado las devoluciones de extranjeros en situación ilegal a sus países de origen. En total, durante el fin de semana, Interior fletó cinco vuelos de repatriación a Marruecos y Mauritania, en los que fueron devueltos 168 ciudadanos de esos países.
(Puede haber caducado)